Semana

Próximo sábado inicia vacunación de refuerzo a profesores

Publicado por
Zósimo Camacho

El próximo sábado 8 de enero iniciará la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna anti Covid-19 al personal educativo, informó esta mañana el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. En una primera etapa, iniciarán las inoculaciones en 16 entidades de la República.

Durante la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud agregó que la segunda etapa iniciará unas semanas después en las otras 16 entidades. La vacuna que se aplicará en todos los casos es la desarrollada por el laboratorio estadunidense Moderna. Para ello, están por llegar los 2.7 millones de dosis que se necesitan para cubrir al personal educativo de todos los niveles.

Con respecto del aumento de casos de Covid-19 en México, Jorge Alcocer informó que, al día de hoy, hay 47 mil 874 casos activos estimados. Destacó que, aunque hay un aumento en los contagios, las hospitalizaciones se mantienen en niveles mínimos. Sólo está ocupado el 15 por ciento de las camas generales instaladas para atender la pandemia, señaló. En el caso de las camas con ventilador para terapia intensiva, el 11 por ciento está siendo ocupado.

Con los datos disponibles hasta ahora, la variante Ómicron se revela como más contagiosa, advirtió; pero genera menos infecciones graves que lleven a la hospitalización o a la muerte. El secretario de Salud informó que en México ha sido vacunado el 88 por ciento de la población mayor de 18 años.

Por otra parte, Jorge Alcocer Varela señaló que en el segundo semestre de 2021 la compra consolidada de medicamentos constó de 1 mil 840 claves y 522 millones de piezas, las cuales ya han sido distribuidas en los consultorios y clínicas de las 32 entidades de la República. Agregó que para el primer trimestre de este 2022 llegarán al país 201 millones de piezas.

Te puede interesar: UNAM no está cubriendo plazas que dejan profesores por jubilación o muerte: Rocío Olivares

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025