Semana

Protocolos sanitarios en escuelas deben evitar reactivación de la pandemia

Publicado por
Redacción

La Comisión Permanente del Congreso discutió hoy los puntos necesarios para un regreso seguro a clases y se acordó pedir a las autoridades educativas reforzar los protocolos sanitarios para evitar reactivación de los contagios de Covid-19, puesto que la aplicación de la vacuna al personal docente y a los trabajadores del sector educativo es un punto a favor pero no es suficiente.

 

Al respecto el senador de Morena, Ricardo Velázquez Meza, presentó un punto de acuerdo  que aborda “la necesidad de establecer indicadores para que los establecimientos escolares determinen el nivel de riesgo de transmisión del coronavirus”. Además, solicita a la Secretaría de Salud un informe detallado sobre los protocolos que se deben llevar a cabo en el regreso a clases, con la intención de acordar los modelos de enseñanza más óptimos. Por ejemplo, la combinación de clases presenciales y virtuales, con la finalidad de evitar que las escuelas se conviertan en nuevos focos de transmisión.

 

Señaló también que el regreso a clases presencial es uno de los objetivos más importantes del gobierno de México. Por ello, Velázquez Meza apuntó que “el cierre de las escuelas durante la pandemia marcó claramente las disparidades sociales: la falta de dispositivos y de conectividad obstaculizó que niñas, niños y adolescentes realizaran sus tareas. Además, se recrudeció la violencia, el maltrato familiar y los abusos en contra menores, lo que demostró la dificultad para implementar los modelos de aprendizaje virtual”.

 

Te puede interesar: Son 15 estados los que regresaron a clases presenciales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025