Semana

Protestan en Segob para exigir alto a la guerra paramilitar en Chiapas

Publicado por
Alba Olea

Alrededor de 2 mil personas se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir un alto a la “guerra paramilitar” desatada en Chiapas –según denunció el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)– por Rutilio Escandón, gobernador de la entidad.

Después de marchar por la avenida Reforma, los manifestantes, simpatizantes  del EZLN y el Congreso Nacional Indígena realizaron un mitin para denunciar la persistencia de grupos paramilitares en Chiapas, supuestamente apoyados por el gobierno de Rutilio Escandón.

Foto: Alba Olea

La movilización fue convocada por el EZLN en las diversas casas de representación del gobierno chiapaneco y en embajadas y consulados de México en el extranjero, para denunciar el secuestro realizado por la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) de dos autoridades autónomas zapatistas integrantes de la Junta de Buen Gobierno de Patria Nueva: Sebastián Nuñez Pérez y José Antonio Sánchez Juárez. Los zapatistas estuvieron privados de su libertad durante 8 días y fueron liberados el 19 de septiembre gracias a la intervención de los párrocos de San Cristóbal de las Casas y de Oxchuc.

En el evento participaron organizaciones como la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal, la Red de Apoyo Iztapalapa Sexta, Xochitlanezi Calli, el Frente de Pueblos Resistencia Organizada, el Congreso Popular Social y Ciudadano, la comunidad otomí residente en la Ciudad de México, el Frente de Trabajadores de la Salud, la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente y la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Superior de la Ciudad de México.

Foto: Alba Olea

Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, participaron en el evento enviando un saludo cordial a las organizaciones presentes y agradeciendo la compañía en su lucha a 7 años de búsqueda de sus hijos.

Las organizaciones Voz del Anahuac, Bicis en Rebeldía y la Red de Resistencia y Rebeldía de Veracruz anunciaron la toma de la casa de representación de Chiapas en la Ciudad de México, inmueble abandonado, pero tomado por los manifestantes como acto de protesta contra el gobierno estatal.

Foto: Alba Olea

Te puede interesar: Segob subsidiará con 9 millones a Baja California para prevenir feminicidios

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025