Con el objetivo de fortalecer la democracia participativa, el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para establecer el derecho de la ciudadanía a solicitar la revocación de mandato de presidentes municipales.
De acuerdo con la iniciativa presentada por el legislador Ricardo Sóstenes Mejía, se plantea adicionar un tercer y un cuarto párrafo a la fracción I del artículo 115 constitucional. Ello, con el fin de establecer que las constituciones de cada estado incluyan las normas pertinentes para regular los procesos de revocación de mandato.
De igual manera, el proyecto establece que se aplicará –a nivel federal y local– como un mecanismo de participación ciudadana para concluir anticipadamente el cargo de un gobernante cuando pierda la confianza popular. Además, dispone que las constituciones estatales deberán garantizar este derecho en un plazo máximo de seis meses, a partir de la entrada en vigor del decreto.
Asimismo, precisa que la solicitud de revocación deberá presentarse en los tres meses posteriores al año y medio del inicio del periodo constitucional. Y para ser válida, deberá contar con el respaldo de al menos el 3 por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal del municipio. Y podrá llevarse a cabo en una sola ocasión durante el periodo.
De acuerdo con el diputado Sóstenes Mejía, se propone que la consulta se pueda realizar mediante votación libre, directa y secreta, en una fecha que no coincida con elecciones o ejercicios de participación ciudadana locales o federales. Y será vinculante si participa al menos el 40 por ciento de la lista nominal y la mayoría absoluta vota a favor. En caso de revocarse el mandato, quien asuma el cargo concluirá el periodo constitucional.
En su exposición de motivos, Sóstenes Mejía refiere que la iniciativa garantizará el derecho de la ciudadanía; fomentará la participación; y, en lugar de esperar los períodos electorales regulares, contará con una herramienta para evaluar y tomar medidas cuando estuviera descontenta con el desempeño de sus autoridades locales.
Te puede interesar: Sheinbaum rechazó propuesta de opositores para duplicar legisladores plurinominales