Semana

Prometen “retorno seguro” a indígenas triquis desplazados, a finales de julio

Publicado por
Érika Ramírez

A finales de julio, indígenas triquis desplazados de la comunidad de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, podrían regresar a sus hogares, según una  minuta de acuerdos firmada entre autoridades federales, estatales y representantes de la región. En enero pasado, los habitantes de la mixteca oaxaqueña fueron sacados a punto de metralla de sus casas y, desde entonces, han permanecido en plantones en diversos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

El documento, con copia en poder de Contralínea, indica que la reunión que se llevó a cabo en Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, el pasado 25 de junio, fue “para dar seguimiento con el retorno ordenado, seguro y pacifico a la comunidad”.

 

Además de los indígenas desplazados, estuvieron presentes Neftalí Granados González, titular de la Oficina de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob); José Carlos Fuentes Ordaz, delegado de la Segob Oaxaca; Darío López Matadamas, coordinador de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; Carlos Alberto Ramos Aragón, subsecretario de Gobierno; Javier Jiménez Herrera, subsecretario de Desarrollo Político; Juan Enrique Lira Vásquez, subsecretario Jurídico y Asuntos Religiosos: Lic. Jorge Guillen Alcalá. Director Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública; Dulce María Carmona López, Jefe de Unidad.

 

El acuerdo precisa que “ambas partes están de acuerdo con el retorno ordenado a Tierra Blanca Copala, para contribuir con la paz de la comunidad. Se acuerda trabajar el protocolo de retorno. Dicho retorno se llevará a cabo en un periodo estimado de 30 días. Ambas partes harán las consultas necesarias con sus respectivas asambleas”.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025