La gran mayoría de los programas sociales –impulsados por el gobierno de la cuarta transformación– son derechos universales y no deben asumirse como “dádivas” del Estado, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, al asegurar que en contraste con el periodo neoliberal, ya no operan como esquemas de control clientelar, sino como una política de justicia social.
Tras ser consultada en la “Mañanera del Pueblo”, la primera mandataria aclaró que cualquier persona –que cumpla con los requisitos– puede ser beneficiaria de algún programa social –como la pensión para adultos mayores o la beca para jóvenes de preparatoria– sin necesidad de votar o afiliarse a algún partido político. Por ello, descartó las acusaciones de la oposición. “La relación es directa gobierno-persona, no hay intermediarios, son derechos universales”.
“Los programas sociales son a todas y todos, no es a unos sí y a otros no. No es como antes que estos eran esquemas de control clientelar; ‘sí no votas por mí, entonces te voy a quitar el programa’. Pero, además ahora son constitucionales, ya no importa que presidente llegue, tendrían que cambiar la Constitución para que no existiera la pensión para adulto mayor. Y eso es gracias a la cuarta transformación”, señaló la primera mandataria.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal acusó que durante el periodo neoliberal en México –impulsado por los gobiernos del PRI y PAN– se intentó despojar a la población de sus derechos. “El conservadurismo piensa que estos programas son dádivas porque ellos, en todo el periodo neoliberal que gobernaron, lo que buscaron era disminuir los derechos al pueblo, convertirlos en mercancías, convertirlos en privilegios, y de paso en negocios privados porque se llevaron un buen porcentaje”.
Y añadió que esa misma lógica persiste actualmente en varios países del mundo, donde gobiernos de derecha y de ultraderecha han afectado a la población mediante la eliminación de servicios gratuitos como la salud o la educación. “Ahora, en muchos países lo que buscan es quitar esos derechos. Cuando tu quitas el derecho a la educación, ¿en qué se convierte? en un privilegio. Cuando tú obligas que se tenga que pagar por la educación, ¿en que se convierte? en una mercancía. Entonces, el derecho a la educación, el derecho a la salud y los derechos asociados a los programas del bienestar son para toda la población”.
Con ello, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la política de la cuarta transformación funciona. Ello, en relación a los datos que muestran que más de 10 millones de personas lograron salir de la condición de pobreza. “Y se ha demostrado que [los programas sociales] disminuyen la pobreza y desigualdad, eso acompañado de los incrementos salariales. Entonces, funciona la cuarta transformación”.
Por último, la presidenta Sheinbaum reiteró que uno de los principales objetivos es generar bienestar para el pueblo de México. Además, explicó que esta visión no se basa en la acumulación de riqueza, sino en garantizar que las personas cuenten con lo indispensable para una vida digna –alimentación saludable, el acceso a la vivienda, servicios de salud gratuitos, así como la posibilidad de que cualquier sector tenga acceso a la educación–.
“Lo que queremos es que todo mexicano y mexicana: coma tres veces al día, alimentación saludable; pueda tener acceso a una vivienda, sea de renta o propia, con el salario que tiene; que pueda tener un salario que le permita vivir con bienestar; que tenga acceso a la salud; que los jóvenes puedan ir a la universidad si así lo desean, de manera gratuita”, finalizó.
Te va a interesar: En un mes, 1.2 millones de trabajadores de plataformas inscritos en el IMSS
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.