Para 2025, se destinarán 835 mil millones de pesos a los Programas del Bienestar en beneficio de más de 33 millones de personas, lo que representa una cobertura directa al 82 por ciento de las familias del país, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por ello, la primera mandataria destacó: “ése es un sello de la cuarta transformación y del humanismo mexicano”. Programas de los cuales la mayoría ya son derechos constitucionales y que llegan directamente a la gente sin intermediarios.
Por su parte, Carlos Torres Rosas –secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar– subrayó que esta inversión sin precedentes se realiza sin aumentar impuestos, mediante un manejo honesto de los recursos públicos y una política de recaudación justa y efectiva.
Durante la presentación de los avances de Programas del Bienestar en la conferencia presidencial, Torres Rosas indicó que ya se ha ejercido el 50 por ciento del presupuesto, es decir, más de 400 mil millones de pesos en lo que va del año. Explicó que los programas sociales abarcan pensiones, becas educativas, apoyos al campo, mejoramiento de vivienda, entrega gratuita de fertilizantes, subsidios pesqueros, entre otros.
Además, anunció que con la incorporación de beneficiarias de 60 a 63 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, la meta de cobertura se ampliará a más de 33 millones de derechohabientes. “Más allá de los números, lo importante es lo que esta política social significa para la gente. Hablamos de millones de historias de dignidad, de vidas que cambian y abren puerta a un mejor futuro”.
La presidenta Sheinbaum Pardo anticipó que para 2026 habrá un aumento de al menos 100 mil millones de pesos en la inversión social, lo que elevará el presupuesto de estos programas a cerca de 1 billón de pesos. “Es casi 3 puntos del PIB”.
Te va a interesar: En agosto se abre el registro de la pensión para mujeres de 60 a 63 años
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.