Semana

Programa de Ordenamiento Territorial no pone en riesgo el uso del suelo en la CDMX: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

El Programa General de Ordenamiento Territorial no pone en riesgo los usos de suelo de la Ciudad de México, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. “No hay nada de qué preocuparse. […] Es muy importante para la ciudadanía y para los habitantes de la ciudad de México [que lo sepan]”.

Desde la Unidad Habitacional Gitana 243 en la alcaldía Tláhuac, la mandataria capitalina enfatizó que no se pretende poner en riesgo el suelo rural ni el suelo de conservación. Lo que se busca es garantizar “los derechos de los habitantes y reconocer las vulnerabilidades que tiene la ciudad”. En todo caso, el Congreso local “tiene la oportunidad de abrir la comunicación con los ciudadanos y con las organizaciones para que puedan darle su opinión”.

Lo anterior, luego de que el pasado jueves 8 de junio, fueran enviados a dicho órgano depositario del Poder Legislativo los proyectos del Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial. Ambos fueron resultado de diversas consultas públicas, llevadas a cabo del 8 de julio de 2022 al 8 de enero de 2023. Además de “un amplio proceso de deliberación con actores académicos, sociales y vecinales que permitieron la integración de comentarios, propuestas y observaciones”.

Estos proyectos tienen la característica de poder actualizarse cada cinco años “o cuando ocurran cambios significativos en las condiciones que le dieron origen, siempre que se garanticen ejercicios de consulta y participación ciudadana y se haga amplia difusión de sus convocatorias”, explicó la Secretaría de Gobierno (Secgob).

A través de un comunicado, reiteró que el Programa General de Ordenamiento Territorial también tiene como objetivo defender la propiedad social, ejidal y comunal de la tierra, “eliminando la categoría de suelo rural”. De igual manera, busca garantizar el servicio de agua, quedando establecido que “no se permitirá la construcción de megaproyectos inmobiliarios, conjuntos habitacionales, comerciales, industriales, mixtos o de otro uso en zonas que cuenten con una situación de estrés hídrico”.

Te puede interesar: Tiene una orientación política la denuncia de donativos de Turquía: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025