Semana

“Profesionalismo” y “objetividad”, los otros criterios para contratar publicidad en medios: López Obrador

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que se siguen afinando los criterios con los que su gobierno contratará publicidad en medios de comunicación.

https://youtu.be/fxahIxW3ejI”

“Ya se definieron los criterios generales, pero sí hace falta especificar más sobre la política de comunicación del gobierno. Estamos dispuestos a que se informe y se transparente todo.”

Señaló que se tomarán en cuenta más criterios además del “alcance” y la “cobertura”. Entre los que se considerarán, a decir del presidente, son el “profesionalismo” y la “objetividad” de los medios que se contraten. “Eso habría que verlo con mucho cuidado para que no se piense que va a haber censura. Y no,no va a haber censura para nadie”.

También dijo que en la contratación de publicidad gubernamental se tomará en cuenta a las empresa de medios de comunicación con objetivos periodísticos más que de negocio: “Que estén vinculadas a los periodistas, en donde haya más periodistas y menos propósitos financieros o económicos. Nos importa que se apoye a empresas en donde se le da trabajo a periodistas. Ese es otro criterio que se tiene que tomar en cuenta”.

Señaló que los criterios se “tienen que ir definiendo, afinando. He hablado con Jesús [Ramírez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República] y vamos a designar un recurso de la inversión destinada a la propaganda para apoyar a medios [de periodistas]”.

También informó que se estudia un programa para incluir a los trabajadores de los medios de comunicación, particularmente los periodistas, en la seguridad social.

“Desde luego las empresas tienen que cumplir con esto, pero por situaciones especiales no hay seguridad social [para los periodistas], no existe. El objetivo nuestro es que todos los mexicanos tengan seguridad social desde la cuna hasta la tumba. Son de las cosas que estamos viendo para la política de comunicación”.

Señaló que también se buscarán los mecanismos para detectar a los medios que hacen crecer artificialmente sus tráficos por internet por medio de bots.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025