Semana

Profepa cerrará oficinas en Tijuana y Ensenada

Publicado por
Alba Olea

Las oficinas de representación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ubicadas en Tijuana y Ensenada, Baja California, serán cerradas. La decisión fue justificada supuestamente para evitar rezagos en la resolución de procedimientos y denuncias ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Las operaciones de la Profepa en Baja California, enfocadas en la preservación de la vaquita marina y la totoaba, se retomarán en la representación de la Procuraduría ubicada en Mexicali, en donde será concentrado el personal de las oficinas auxiliares cerradas.

Dada la extensión territorial y riqueza natural de la entidad, la Procuraduría había instalado las oficinas auxiliares de Tijuana y Ensenada. Su objetivo: agilizar el desempeño de sus actividades sustantivas. Sin embargo, la dependencia aseguró que la multiplicidad de sedes produjo rezagos en los procedimientos, por lo que ahora se busca unificar nuevamente las actividades administrativas.

“Se tiene garantizado que el retiro de personal no desencadenará la impunidad, ni el aumento de recurrencia de ilícitos ambientales, ya que se reorganizará la oficina de representación y se prevé mantener el presupuesto y los recursos suficientes para seguir atendiendo las actividades sustantivas de la Profepa en el estado. Se continuará con las actividades operativas tales como: visitas de inspección y atención a las denuncias, cambios de uso de suelo, ilícitos forestales, tráfico de especies de vida silvestre, recursos marinos, ecosistemas costeros e impacto ambiental”, refirió el órgano desconcentrado de la Semarnat.

La Procuraduría informó que mantendrá su presencia en Tijuana y Ensenada para cumplir con las atribuciones de revisión de movimientos transfronterizos de materiales y productos regulados por la Semarnat con el personal que se tiene asignado en las oficinas instaladas en los puntos de revisión o aduanas de ambas ciudades.

La dependencia consideró que el cierre de las oficinas no afecta el derecho de los residentes de la entidad a manifestarse, ya que toda denuncia popular “se puede presentar a través de medios electrónicos” y “no es necesario un desplazamiento a la oficina de Mexicali”.

Te puede interesar: Ordena Inai a Semar entregar contrato para conservación de vaquita marina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025