Semana

Profeco presenta demanda colectiva contra boleteras FunTicket y Musicvibe

Publicado por
Redacción

Debido a que el pasado 5 de diciembre se canceló el concierto de Luis Miguel en León, Guanajuato, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una demanda de acción colectiva en contra de las boleteras FunTicket y Musicvibe, para que ejerzan la devolución completa a los afectados, más una bonificación del 20 por ciento por los daños.

Ello, en razón de que el concierto programado en el estadio “Domingo Santana” se canceló de forma abrupta y unilateral por los organizadores de las empresas, quienes no acataron las órdenes del recinto y del ayuntamiento al incumplir con los permisos, autorizaciones, medidas de seguridad y de protección civil.

La Profeco explicó que tales exigencias se encuentran apegadas al marco de la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo cual el Estado de México promovió la acción colectiva en razón del domicilio de la demandada.

Asimismo, detalló que, entre las peticiones, se exigió a FunTicket y Musicvibe “abstenerse de continuar comercializando eventos artísticos sin que cumplan previamente con las autorizaciones, permisos, medidas de seguridad, protección civil y cualquier otra autorización o permiso por parte de las autoridades competentes”.

Igualmente, invitó a los consumidores afectados por la cancelación del concierto de la gira “Luis Miguel Tour 2023” a adherirse a la acción colectiva. Por ello, informó que pueden presentar la documentación que se solicita en el Portal de Acciones Colectivas:

“Los interesados deben enviar al correo electrónico acolectivas@profeco.gob.mx la siguiente documentación:

•Formatos de consentimiento expreso y de datos personales, ambos deben ser llenados por quien compró y pagó el o los boletos; se pueden obtener en el Portal de Acciones Colectivas

•Identificación oficial vigente por ambos lados

•Escrito breve señalando el número de boletos adquiridos, folio de cada boleto, número de orden de compra, costo de cada boleto, número de asiento y fila, fecha de compra; firmado por el consumidor

•Documentos que comprueben la relación de consumo, pueden ser tickets de compra, boletos, estados de cuenta bancarios, entre otros”.

Te puede interesar: Metro cerrará estaciones en Línea 9; dará servicio de Velódromo a Tacubaya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025