Semana

Profeco anuncia que Telcel ya no obligará a clientes a pagar fianza anual

Publicado por
Redacción

Telcel, empresa propiedad del magnate Carlos Slim, modificó el contrato para los planes de telefonía celular, por lo que ya no obligará a sus clientes a pagar una fianza anual de 200 pesos sin devolución, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La fianza anual obligatoria se transfería a la Afianzadora Inbursa, también propiedad de Slim. Y por cada millón de clientes, le reporta ingresos por 200 millones de pesos.

“El pasado 2 de junio, la Profeco resolvió la procedencia del registro del contrato de adhesión de Telcel con las modificaciones a la Cláusula de garantía, las cuales son a favor de las personas consumidoras. Las y los consumidores ahora podrán elegir entre una fianza anual o un depósito en garantía:

“-Fianza anual en favor de la empresa para que, en caso de incurrir en mora de pago por más de 60 días, ampare la totalidad de los conceptos que se encuentren pendientes de pago. Esta fianza no es obligatoriamente con Inbursa, puede ser con alguna otra afianzadora; o

“-Depósito en garantía por la cantidad que se indique en la Carátula del presente Contrato para que, en caso de incurrir en mora de pago por más de 60 días, ampare la totalidad de los conceptos que se encuentren pendientes de pago. En el momento en que finalice el contrato, si la o el cliente no tiene adeudos, se le devolverá el monto total del depósito.”

La Profeco indicó que, adicionalmente, se modificó la garantía de la fianza para brindar mayor claridad a las personas consumidoras los términos: “la prima de la fianza se causa una vez que ha transcurrido su vigencia o al término de la relación contractual”.

También se establece que, “u na vez causada, no habrá devolución de la prima pagada y será cancelada al término de la relación contractual, previa liquidación de los adeudos.O, en este caso, por lo que respecta al primer año de vigencia del presente contrato, el costo de la prima anual será cubierto por Telcel”.

Según la Profeco, el 5 de junio pasado se notificó el registro del contrato a Telcel (Radiomóvil Dipsa, SA de CV). No obstante, Contralínea consultó en uno de los centros de atención a clientes Telcel, donde los empleados y el gerente aseguraron que nadie les ha avisado de los cambios, y el único contrato con el que cuentan actualmente es el que obliga a la fianza anual de 200 pesos.

Recuerda revisar: Sheinbaum confirma cambios en Ley de Telecomunicaciones; busca favorecer radios comunitarias y derecho a las audiencias

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025