Semana

Producción para el Bienestar ha contribuido en la reducción de la desigualdad: Víctor Suárez

Publicado por
Redacción

El programa Producción para el Bienestar (PpB) ha contribuido a la reducción de las desigualdades y ha impulsado la autosuficiencia alimentaria de productores de pequeña y mediana escala, destacó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

En conferencia de prensa, el subsecretario señaló que la reducción es un logro que se puede constatar en la gráfica del Índice Gini. En ésta, se muestra que en 1999 el índice de desigualdad con el programa “Procampo” era de 0.51, mientras que al cierre de 2022 se registró una cifra menor de 0.11.

Asimismo, destacó que, gracias a la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) –junto con el programa PpB–, se ha logrado un avance sistemático en la autosuficiencia alimentaria con transición agroecológica, libre de transgénicos y de glifosato. Ello, en respuesta al decreto presidencial del 13 de febrero de 2023 que prohibió el uso del glifosato y canceló su uso para 2024.

Suárez Carrera detalló que con la EAT se ha logrado aumentos sustanciales en los rendimientos y la reducción de costos de producción. Ésto ha contribuido a registrar cosechas más saludables y la recuperación de los suelos. De igual manera, indicó que se observan indicadores positivos en materia de sanidad y calidad en las cosechas.

El programa PpB –a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)– es parte de la estrategia de gobierno que apuesta por la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo. Al cierre del primer trimestre de 2023, los apoyos beneficiaron a 1 millón 760 mil 788 productores. Y, de acuerdo con el funcionario Suárez, se estima que al cerrar el año se apoye a 2 millones 43 mil 711 productores de pequeña y mediana escala.

Te puede interesar: Obtiene CDMX reconocimiento al mérito energético por estrategia “Ciudad Solar”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025