Semana

Proceso contra Peña, “no se puede llevar a cabo de la noche a la mañana”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a que se lleve a cabo el proceso para que se presenten pruebas en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, por supuesto enriquecimiento ilícito, que lleva a cabo la Fiscalía General de la República. “No se puede llevar a cabo de la noche a la mañana”, expresó.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario recordó que la FGR ya había dado a conocer cuáles son las carpetas de investigación y “nosotros aclaramos que son procesos a cargo de la fiscalía y que no podemos hacer juicios sumarios. Hay que esperar que se lleven a cabo las investigaciones, no adelantarnos, esperar para que si se requieren  se presenten las pruebas y la fiscalía resuelva en definitiva, pero es un proceso”.

López Obrador dijo estar seguro que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero “lo está atendiendo bien y en su momento nos va a informar sobre el caso del expresidente Peña”. En relación con otros expresidentes, aseguró no tener información “porque nosotros decidimos no perseguir a ningún adversario, optamos porque fuera el pueblo el que se decidiera si se hacía una investigación a los expresidentes. Se llevó a cabo la consulta, pero no fue suficiente la participación, por eso no fue vinculante”.

En el caso del Ejecutivo, dijo, ha decidido no presentar ninguna denuncia porque, desde que tomó posesión, habló de que se tenía que ver hacia adelante. “Cambiar de fondo el régimen de corrupción, no optar por lo espectacular”, detener a un pez gordo y al final terminaban haciendo lo mismo, como ocurrió con la detención del líder petrolero en la época de Carlos Salinas [Joaquín Hernández Galicia]. Todo esto con la complicidad de los medios de comunicación, expresó.

El pasado 2 de agosto, la FGR informó que se desarrollan los procedimientos de investigación en tres carpetas por delitos federales, en contra del expresidente Enrique Peña Nieto.

En un comunicado, expuso que “el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa [española] OHL, tanto en delitos de carácter electoral como patrimoniales. En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”.

Respecto de la segunda, la FGR refirió que ésta se basa en denuncias [sin precisar cuántas] presentadas por las autoridades hacendarias. Hasta ahora se sabe que fue la Unidad de Inteligencia Financiera la que denunció presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Asimismo, indicó que “existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”.

Te puede interesar: En FGR, tres carpetas de investigación contra Peña Nieto

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025