FOTO: CUARTOSCURO
El presupuesto que se destinará a todos los proyectos de trenes en 2025 es de 157 mil millones de pesos, informó Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. El objetivo es que, a partir del primer semestre del próximo año, la Secretaría de la Defensa Nacional comience las obras en la ruta AIFA-Pachuca y México-Querétaro, añadió.
“Los trenes prestarán servicios de ciudad a ciudad, pero también regionales, en poblaciones más pequeñas”, con el objetivo de reducir a las personas el tiempo de sus recorridos, así como reducir la huella de carbono y aumentar la conectividad entre comunidades”, agregó el director, durante su participación en la conferencia presidencial.
Se planteó, además, la construcción de las rutas de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. En conjunto, las cuatro obras tendrán una longitud de 786 kilómetros para terminar en 2026, expuso el comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, Ricardo Vallejo Suárez.
“Tenemos un límite de tiempo de construcción de un año seis meses para esta vía férrea”, refirió sobre el tramo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca. En conjunto, se plantea que las obras terminen en 2026 para esta primera fase de cuatro.
Te puede interesar: Se gradúa primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.