Semana

Primer ministro de Canadá, en desacuerdo con sacar a México del T-MEC: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras la solicitud que han realizado diversos funcionarios canadienses para renegociar el T-MEC con Estados Unidos sin incluir a México –pues acusan al país de ser la “puerta trasera” de China–, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “el primer ministro [de Canadá, Justin Trudeau] no está de acuerdo en sacar a México del Tratado”.

Adicionalmente, recordó que pronto se realizarán elecciones en Canadá: “entonces también usan estos temas como parte de una campaña electoral; pero el primer ministro no está de acuerdo”. En su conferencia matiutina, la titular del Ejecutivo federal indicó que en 2026 lo que se hará es “una revisión, ni siquiera es una renegociación, es una revisión como fue pactado en su momento”.

En el marco de la Cumbre del G20, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con el primer ministro canadiense, en el cual “me preguntó de una marca de vehículos de fabricación china, que si había una planta en México, es una marca de vehículos eléctricos. Y le dije: Ll única planta de esa marca que hay en Norteamérica está en Pasadena, California, o sea, está en Estados Unidos”.

Por otra parte, informó que México cuenta con un programa de fortalecimiento de la economía nacional en el que se incluye una  disminución de importaciones de productos que vienen de Asia. “Eso es un tema, por supuesto, que tiene que ver con el Tratado, pero de fortalecimiento de nuestra economía y de disminuir la dependencia. Lo mismo que en el caso, por ejemplo, de granos o de otros productos agrícolas, que estamos fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria, como en el caso del frijol, por ejemplo, pero ése es un asunto de desarrollo nacional”.

Finalmente, la presidenta recalcó que el T-MEC beneficia a los tres países miembros, porque “tal parece que solamente es un beneficio para México, y no; Estados Unidos tiene grandes beneficios, es un Tratado que firmó el propio presidente Trump. Entonces nosotros creemos que hacia adelante hay muchos argumentos, muchos datos, mucha información, que fortalecen el mantenimiento o que se mantenga el Tratado”.

Te sugerimos revisar: López Obrador pide a EU no usar T-MEC como pretexto para injerencismo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025