Semana

Primer frente frío del año provocará lluvias y descargas eléctricas

Publicado por
Alba Olea

El primer frente frío del año ingresará al país este 21 de septiembre, provocando lluvias, descargas eléctricas y vientos fuertes en el norte y noreste de México, así como temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan lluvias puntuales muy fuertes (de entre 50 y 75 milímetros) en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.

El primer frente frío de la temporada 2021-2022 provocará condiciones favorables para la formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, en zonas de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz se esperan lluvias puntuales fuertes como consecuencia de la onda tropical número 32, localizada al Sur de Colima y Jalisco, en interacción con un canal de baja presión.

Se prevén chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Conagua advirtió que en la mayoría de los estados, las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas. En Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas se prevén condiciones para la posible caída de granizo.

En la zona norte del territorio nacional se estima la llegada de vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius se esperan en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

El director general de la Conagua, Germán M Santoyo, recordó que el 22 de septiembre ocurrirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte a las 14:21 horas, tiempo del centro de México.

Te puede interesar: En Norte, Centroamérica y el Caribe, 74 mil muertes por cambio climático

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025