
Foto: Aeropuerto AIFA
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportará a 7.3 millones de personas en este 2025, lo que significará romper el récord de 6 millones 318 mil 454 pasajeros de 2024, proyectó su director general, Isidoro Pastor Román.
Cuando inició operaciones el 21 de marzo de 2022, trasladó a 912 mil 415 personas ese año; cifra que creció casi el triple en 2023, con 2 millones 631 mil 261.
Y en lo que va de 2025, se contabilizaron 3 millones 645 mil 297 pasajeros. Con la proyección actual, habría un total –en los cuatro años de operación– de 13 millones 507 mil 427 personas que viajaron por el AIFA, señaló el general Pastor Román.
Al participar en la conferencia presidencial, el director del aeropuerto señaló que, hasta el 16 de julio de 2025, han realizado 29 mil 738 vuelos de pasajeros y movilizado 838 mil 799.81 toneladas a través de 47 aerolíneas dedicadas al cargamento.
Además, ha habido 38 destinos nacionales desde el AIFA, con 152 vuelos de pasajeros diarios en promedio, así como una media de 30 operaciones de carga en ocho destinos internacionales. Sobre estos últimos, indicó que se ampliarán a 15. Al momento de comenzar, inició con sólo seis rutas nacionales, recordó el funcionario.
Con base en sus encuestas a las y los pasajeros, afirmó que el aeropuerto presenta, de manera general, una satisfacción de 90.14 por ciento, con el mayor porcentaje en la limpieza y seguridad, y la más baja en el rubro de conectividad, por la forma en la que se accede al lugar, pero que aumentará, dijo, cuando la construcción del tren suburbano termine.
Por su parte, la aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, cuyo destino de partida principal es el AIFA, también ha aumentado en el número de pasajeros que ha transportado. En 2025, trasladó a 211 mil 533 personas en las 14 diferentes rutas que manejan, y significó un crecimiento del 24 por ciento en comparación con 2024.
Te sugerimos: AIFA logra rentabilidad; se posiciona como uno de los más concurridos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.