Semana

Presume Hacienda resultados económicos; ingresos públicos superiores en 325 mil MDP a lo presupuestado

Publicado por
Zósimo Camacho

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó esta tarde que México cierra 2022 con finanzas públicas y deuda sanas, así como el cumplimiento de las metas fiscales del año. Con cifras al 30 de noviembre pasado, destacó que los ingresos del sector público se ubicaron en 325 mil millones de pesos por arriba de lo presupuestado.

El incremento fue impulsado por “el favorable desempeño de nuestra economía, la eficiencia en la recaudación tributaria y el aumento en los ingresos petroleros”, estimó.

Mediante un comunicado, detalló que la recaudación por Impuesto sobre la Renta (Isr) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un incremento real anual de 14 y 0.9 por ciento, respectivamente. Mientras, los ingresos petroleros aumentaron en 32.4 por ciento real anual.

Argumentó que el gobierno federal logró estabilizar la inflación con el estímulo a los combustibles vía el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Es decir, dejó de cobrar el ciento por ciento de este gravamen para contener el incremento de los precios de las gasolinas y proteger el poder adquisitivo de la población.

Pero tal disminución de ingresos públicos se ha compensado en su totalidad, “gracias al desempeño de los ingresos petroleros y no petroleros del Gobierno Federal”.

La SHCP destacó que el nivel de ingresos federales y el combate a la corrupción han permitido el fortalecimiento de la economía nacional como no se veía en décadas. Informó que entre enero y noviembre pasados, el gasto en protección social creció 8.9 por ciento en términos reales. Mientras tanto, el gasto en desarrollo económico alcanzó un crecimiento real de 5.3 por ciento.

Con respecto de la deuda externa heredada de las anteriores administraciones, la SHCP detalló que se puso en marcha una estrategia para una transición ordenada hacia 2025. Informó que se logró que las amortizaciones de deuda externa se redujeron en 30 mil millones de pesos. Lo anterior, “permitirá dar holgura y evitar presiones financieras a la siguiente administración”.

En el acumulado de enero a noviembre, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 5 billones 944.5 mil millones de pesos, monto superior en 324.9 mil millones de pesos a lo previsto en el programa. La cifra representa un crecimiento de 4.9 por ciento anual en términos reales.

Te puede interesar: Estados y municipios recibirán 100 mil millones más para 2022: SHCP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025