Semana

Presidente mantiene confianza en gobernador de Sinaloa; pide esperar investigaciones

Publicado por
Anahí Del Ángel

Al ser consultado en su conferencia sobre las discrepancias en torno a la detención del presunto narcotraficante Ismael Zambada –el Mayo– y el homicidio del exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que mantiene su respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, pero pidió esperar a que se aclare el tema.

Desde la detención del presunto líder del Cártel de Sinaloa ocurrida el pasado 25 de julio, una de las hipótesis relaciona al gobernador con el caso –pues en su carta, el Mayo Zambada  indicó que uno de los que supuestamente asistiría a la reunión donde ocurrió su secuestro era el mandatario sinaloense. Desde el pasado 10 de agosto, Rocha Moya negó ser cómplice del narcotráfico, e incluso retó que le busquen pruebas porque no existen.

Esta mañana, López Obrador pidió esperar a que se realicen las investigaciones pertinentes: “no sabemos si él estaba enterado de esta situación, ya él ha dicho que no estaba en el país, pero vamos a esperarnos, vamos a esperar a tener toda la información y que se aclare, que no sea como antes, que se ocultaban las cosas”.

Sobre la posible intrusión del gobierno de Estados Unidos para realizar la detención del capo, señaló que no se ocultará “absolutamente nada”. Por esa razón, consideró el primer mandatario, lo más prudente será esperar a “conocer las causas: por qué es que se detiene o secuestran al señor Zambada, quiénes participan, si había acuerdos o no había acuerdos con el gobierno de Estados Unidos”.

Además, López Obrador recalcó su compromiso con la transparencia: “antes no se podían tratar estos temas a fondo porque había implicaciones de los funcionarios del más alto nivel del gobierno; ahora no. Por eso es muy importante tener autoridad moral, porque, si no, pues las autoridades son encubridoras, cómplices y, al mismo tiempo, autoridades de segunda, de tercera, de quinta, que cualquiera las puede maltratar, ningunear, chantajear, tanto los de la mafia del poder en el país como los gobiernos extranjeros”.

Te puede interesar

Inician estructuración del plan de saneamiento para el Valle de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025