FOTO: CUARTOSCURO
Las y los gobernadores de 14 entidades de la República firmaron, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía –Marcelo Ebrard Casaubón–, la Carta de Intención para avanzar hacia la creación de 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. “Eso no quiere decir que ahí nos cerramos”, recalcó la primera mandataria, pues se trata de la primera fase.
Y añadió: “seguimos trabajando con las otras entidades de la República, y también con los propios gobernadores en otras zonas que también son importantes. Este es, digamos, el primer bloque”.
La primera mandataria indicó que dichos polos de desarrollo buscan “tener inversión de empresas manufactureras o de servicios, y que en estos mismos polos haya vivienda y haya desarrollo integral –escuelas, hospitales–. De tal manera que no sigamos con un proceso de desarrollo desordenado que queden lejos las fuentes de empleo de los lugares donde viven los trabajadores”.
Además, “tiene el objetivo de cumplir con las condiciones ambientales, de recursos naturales, de energía, de infraestructura que hay en los distintos lugares del país”, continuó Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.
Los Polos de Desarrollo son definidos como “ecosistemas productivos articulados, donde el Estado actúa como promotor de inversión, impulsor de capacidades locales y facilitador de servicios públicos y logísticos. Están diseñados para impulsar la actividad económica y promover la prosperidad compartida”.
Las inversiones que lleguen a ellos, dijo por su parte Marcelo Ebrard, tendrán estímulos fiscales. Como ejemplo, citó la “deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos” por equipo y maquinaria, más otra del 25 por ciento cuando haya programas de capacitación dual o iniciativas de investigación y desarrollo para la innovación. Y la otra, el respaldo del gobierno para que puedan sacar adelante cuanto proceso tengan que llevar a cabo para tener las autorizaciones correspondientes”, con el fin de “dirigir ahí las inversiones que van a venir o que están llegando”.
Los que se encuentran más avanzados, de acuerdo con el secretario de Economía, son aquellos donde hay mejor infraestructura y que cuentan con terrenos estatales facilitados por sus gobernantes. Por ejemplo, los primeros 15, que estarán en: Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, dos en Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora.
Los sectores que se piensan explotar –en diferentes proporciones y según la zona– en los Polos, en relación con el Plan México, son la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.
Una vez plasmada la firma en la Carta de Intención para llevarlos a cabo, se emitirán las declaratorias en el Diario Oficial de la Federación, se cerrarán convenios con cada entidad federativa y se harán las licitaciones. Después, en agosto, se planea otorgar las adjudicaciones de los proyectos.
Las y los gobernadores que asistieron a la firma, agradecieron a la presidenta y el secretario de Economía por los proyectos, y resaltaron que los Polos podrán otorgar bienestar a trabajadores con salarios dignos, apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como justicia histórica.
Te puede interesar: Gobierno emitirá incentivos fiscales para impulsar Polos del Bienestar
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.