El tráfico ilegal de fentanilo de México a Estados Unidos ha disminuido cerca de un 40 por ciento, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Explicó que esta caída se debe a las incautaciones que realiza el gobierno mexicano desde su territorio, particularmente en la frontera norte.
La primera mandataria indicó que estas medidas no responden a presiones del presidente republicano Donald Trump, ni se realizan para “satisfacerlo”, sino al interés de su gobierno por evitar que el opioide llegue a la juventud, sin importar su nacionalidad.
En su conferencia matutina, detalló que la relación que mantiene con Estados Unidos se basa en la comunicación y colaboración permanente entre los agentes de migración de ambos países. “Hay coordinación, colaboración en muchas maneras: se puede colaborar en información, en trabajo conjunto. Ellos, de [su lado] de la frontera y nosotros de nuestro lado, respetando nuestra soberanía y con el principio de confianza mutua, que es muy importante”.
Asimismo, Sheinbaum Pardo explicó que una de las principales estrategias de su gobierno para contener el tráfico de drogas es la operación Frontera Norte. Gracias a ella, los miembros del Gabinete de Seguridad avanzan en la incautación de drogas y fortalecen la seguridad del país.
La presidenta destacó que su administración trabaja todos los días en una estrategia de seguridad para disminuir la violencia. “Nuestro objetivo es que ningún joven se acerque a un grupo delictivo, que no mueran mexicanos y mexicanas por conflictos relacionados con el tráfico de drogas, que se pacifique nuestro país”.
Y planteó que su estrategia se articula en cuatro ejes: atención a las causas –con programas como México canta, que previene la apología de la violencia en la juventud–, fortalecimiento de la Guardia Nacional y policías estatales, uso de inteligencia e investigación y la coordinación con el vecino del norte.
“A México se le respeta. Cuando hablamos por teléfono, [con el presidente Trump lo hacemos] de una manera amable, con nuestros principios claros y buscando acuerdos. Esa es la relación que tiene que haber”, afirmó Claudia Sheinbaum. También señaló que el gobierno estadunidense ha reconocido el trabajo de México en distintas áreas.
Te puede interesar: Sheinbaum reiteró rechazo a impuesto a remesas propuesto por EU



















