Semana

Presidenta exigió a la Corte explicar qué asuntos resolverán en sesión extraordinaria

Publicado por
Fernanda Monroy

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debería explicar por qué convocó a una sesión extraordinaria, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que la ministra presidenta Norma Piña Hernández citó al pleno para el 19 de agosto –con posible extensión al 28 de agosto–, aun cuando la última reunión estaba prevista para el 12 de agosto, previo a la conclusión de funciones de ese modelo de justicia el próximo 31 de agosto, y la entrada en vigor del nuevo Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo cuestionó con ironía si el objetivo sería frenar “hasta el último momento” la reforma judicial, pues en la propia Corte ayer, 12 de agosto, se planteó que en la sesión extraordinaria se resolverán asuntos electorales pendientes, como las impugnaciones sobre la elección popular de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La titular del Ejecutivo federal recordó que, de acuerdo con la Constitución, la Suprema Corte sólo puede intervenir en estos casos cuando se trata de integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ya que dicho órgano no puede decidir sobre sí mismo.

En este contexto, también criticó que, en sesión privada, el pleno de la Corte aprobó un anteproyecto de presupuesto para 2026 con un incremento de 12.7 por ciento respecto a 2025, así como la intención de mantener salarios y prestaciones por encima del tope constitucional. “Ya viene la nueva Corte, ya no van a ganar tanto, ya van a ganar menos que la presidenta, [porque] no pueden ganar más, eso lo dice claramente la Constitución”.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que, a partir del 1 de septiembre, cuando tomen protesta el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y los nuevos integrantes del máximo tribunal, “llegará aire fresco al Poder Judicial”. También confió en que se adopte una política de austeridad y racionalidad en el gasto. “Lo cierto es que ya se van y vamos a ver esta última sesión extraordinaria que están llevando qué sentido tiene”.

Te puede interesar: Modelo económico neoliberal no funciona: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025