Semana

Presidenta electa critica contrapropuesta de Piña; exhibe nepotismo en Poder Judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

El documento que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, se exhibe uno de los problemas de corrupción en el Poder Judicial, pues reconoce el grave problema del nepotismo, criticó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hay un reconocimiento de ella [Norma Piña] que me llamó mucho la atención, comparativo de relaciones familiares en órganos jurisdiccionales. La mitad de las personas servidoras públicas tienen relaciones familiares. Y luego dicen que no hay corrupción en el Poder Judicial. Esto es de su fomento, según ella ha disminuido pero de todas maneras es escandaloso; es un escándalo”.

Al proyectar el documento, Reforma integral al sistema de justicia en México: desafíos y propuestas, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México reiteró la importancia de aprobar la reforma judicial. Asimismo, puntualizó que el 37.4 por ciento de las personas servidoras públicas tienen al menos un familiar en el Poder Judicial. 

“Es un reconocimiento de que en efecto, la manera de entrar al Poder Judicial es por relaciones familiares; no por carrera judicial que es lo que supuestamente defienden tanto. Por eso es tan importante la reforma al Poder Judicial. […] Pero, este es el reconocimiento de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del nepotismo en el Poder Judicial. Entonces, vale mucho la pena mencionarlo”. 

Igualmente, la doctora Sheinbaum indicó que los senadores discutirán la reforma enviada a la Cámara de Diputados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero. “Estamos a unos días de que sea aprobada en el Senado de la República y que sea una realidad la democratización del Poder Judicial en México”.

“Evidentemente, ese poder tiene que sacudirse, y la propuesta que hizo el presidente, que después fue modificada por los diputados y diputadas de la legislatura pasada que lo aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales recupera parte de lo que se planteó en los foros; al proponer que sean convocatorias abiertas y que haya una comisión que revise quienes pueden cumplir o no cumplir con los requisitos”.

Te puede interesar

López Obrador responde a Norma Piña: “no habrá demolición del Poder Judicial”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025