FOTO: CUARTOSCURO.COM
En respuesta a las “preocupaciones” expresadas por la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre el posible riesgo de que el Poder Judicial de la Federación quede en manos de la delincuencia organizada por la próxima elección del 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “no va a ser así”.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, reveló que el día de ayer [4 de mayo] un juez otorgó una “liberación muy grave” de un personaje que estaría ligado al crimen organizado. Por ello, adelantó que el jueves dará a conocer “cuántas liberaciones han hecho los jueces vinculadas con la delincuencia organizada” en lo que va de su sexenio.
Ante este tipo de acciones cometidas por integrantes del actual Poder Judicial, Sheinbaum Pardo cuestionó –a quienes están contra la democratización de ese Poder de la Unión– qué opinan de lo que pasa con aquellos jueces “que impunemente liberan a delincuentes cuando hay pruebas suficientes de su participación”.
La presidenta de la República agregó que eso es “justamente lo que queremos cambiar, que haya un Poder Judicial que responda a la justicia” ya que “hoy está ocurriendo que hay jueces sea por comisión, por omisión o por otra razón, pero están liberando… ya déjense de delincuentes de cuello blanco, delincuentes vinculados con la delincuencia organizada o que dan amparos sin justificación”.
Ante este contexto, la primera mandataria afirmó que “la gente está contenta con la elección al Poder Judicial y es una manera muy democrática de sanear el Poder Judicial, de acabar con el nepotismo, corrupción y estos jueces que impunemente liberan delincuentes de la delincuencia organizada”.
De igual modo, Claudia Sheinbaum recordó que “la gente demanda seguridad y paz” y aunque desde el gobierno federal hay una responsabilidad en ese sentido, así como por parte de las fiscalías subrayó que los jueces “juegan un papel fundamental” en el proceso de impartición de justicia.
Es así que cuestionó a este tipo de organizaciones por no posicionarse frente a lo que ocurre con estas acciones, “¿qué dicen por ejemplo, estas organizaciones que están preocupadas por la elección de lo que está pasando ahora?” y concluyó al asegurar que las elecciones se realizarán sin mayor problema.
Te puede interesar: Detienen a Jesús Guzmán Castro, operador del ‘Mayo’ Zambada
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.