Semana

Presentan Plan Nacional contra Dengue; gobierno alista vacuna

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante el aumento de casos de dengue en México, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que desde febrero se ha desarrollado un Plan Anual contra el Dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, como la zika, la chikungunya, y demás arbovirosis. Ello, con el objetivo de reducir en un 50 por ciento el número de casos en el periodo 2025-2030.

Entre las acciones implementadas, destaca la entrega anticipada de insecticidas a las entidades con mayor número de brotes; la transferencia de recursos para la adquisición de equipamiento, y la aplicación focalizada de larvicidas, rociado intradomiciliario y las nebulizaciones.

“A partir de junio, de junio a diciembre se intensificarán las acciones en áreas con presencia de casos y riesgo, también la liberación de mosquitos con una bacteria volvakia, que explicaré más adelante, y proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna contra el dengue”, indicó el doctor Kershenobich, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Actualmente se tienen 1 mil 781 casos confirmados de dengue en México. De éstos, el 59.5 por ciento se concentran en Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. Ante esta situación, el secretario de Salud explicó que se instalaron 207 mil 925 ovitrampas en 32 entidades federativas, para la detección de mosquitos y huevos infectados con Aedes aegypti.

Según las estadísticas presentadas, hasta la semana 22 de este año, se han registrado 1 mil 781 casos de dengue no grave; 1 mil 921 casos con signos de alarma; 155 casos de dengue grave, y 2 mil 76 casos con algún tipo de complicación; sin embargo, Kershenobich puntualizó que estas cifras representan una reducción conforme al mismo periodo del 2024, cuando se observaron 14 mil 877 casos de dengue.

“Y quiero aprovechar la oportunidad para llamar a los datos clínicos que son muy importantes para el control del dengue; los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular [detrás de los ojos], dolor múscular, dolor en las articulaciones, náusea, vómito y exantema [erupción de piel]”.

Asimismo,  Kershenobich agregó que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente –definido como tres o más vómitos en una hora, o cuatro o más en seis horas–, y acumulación de líquidos –manifestada en hinchazón de la cara o de las extremidades inferiores–. También, advirtió sobre sangrados anormales, como los que se presentan en nariz, encías, conjuntivas o transvaginales, así como las alteraciones en el estado de conciencia.

Ante la presencia de signos y síntomas, explicó que no existe un tratamiento antiviral específico contra el dengue, por lo que la atención médica es sintomática. Por ello, se recomienda el uso de paracetamol y mantener una hidratación adecuada.

“Cuando alguien está en una zona endémica es no usar antibióticos, pero fundamentalmente, no usar ibuprofeno, aspirina o antiinflamatorios no esteroideos porque eso puede favorecer la aparición de sangrado y el caso grave es el dengue hemorrágico”, finalizó Kershenobich.

Te sugerimos revisar: Aceleran plan nacional hídrico, contará con 186 mil 567 mdp para 37 proyectos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025