Semana

Preparan Ley de Transparencia ante posible desaparición del Inai

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante la posible desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) por presuntos casos de corrupción, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, precedida por Raquel Buenrostro.

De igual manera, en conferencia presidencial, Buenrostro indicó que se mantendrá la promoción, el respeto, la protección y la garantía del derecho al acceso de la información pública y a la protección de datos personales. Por tal motivo, se está preparando una iniciativa de Ley General de Transparencia. “Y, al mismo tiempo, que no sea juez y parte con el involucramiento de otros entes públicos, como son los tribunales administrativos, y con eso iniciar una era de transparencia proactiva”.

“Lo que estamos diciendo es que vamos a trabajar mucho también de la mano con la Agencia de Transformación Digital para abrir muchos datos, para tener muchos datos abiertos y de fácil acceso para la población para que pueda dar seguimiento a toda la actuación del gobierno”, señaló

Asimismo, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión de la desaparición de órganos autónomos se realizará antes de diciembre. Entre éstos, se encuentran la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como el Inai.

“La reforma de órganos autónomas se está revisando, pero está contemplada en el paquete de aprobaciones de todas las que en las Comisiones de Puntos Constitucionales se remitieron a la Cámara de Diputados en agosto, pero antes de diciembre, tenemos de aquí a diciembre para sacar el paquete de 18 reformas constitucionales, llevamos siete, llevamos un ritmo pesado”, puntualizó el pasado 14 de octubre.

Te puede interesar: Trama corrupta de García Luna defraudó más 600 MDD a México: UIF

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025