Semana

Preocupantes, las condiciones humanitarias, de salud y paz en Gaza: OMS

Publicado por
Redacción

“La situación en Gaza es preocupante a nivel humano y humanitario. Vi de primera mano la escalada de la devastación: vidas y hogares en ruinas, hospitales sobresaturados y ciudades completamente destruidas”, narró Hanan Balkhy, directora regional del Este del Mediterráneo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto se agrava por la falta de combustible, lo cual “está comprometiendo las operaciones de salud”, indicó. Otro factor negativo es la situación de aguas residuales y basura en las calles, que provocan “un caldo de cultivo perfecto para la propagación de enfermedades”, lo que ha aumentado la diarrea e infecciones respiratorias agudas.

Asimismo, Hanan Balkhy denunció que el lugar atraviesa una crisis de “ley y el orden”. Indicó que “están devastando una ciudad ya paralizada y creando un entorno de riesgo extremadamente alto” tanto para las y los trabajadores humanitarios como para la población de Gaza. Una de las consecuencias es la “casi imposible administración de la violencia de género”

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó el último conflicto en Gaza, el genocidio perpetuado por Israel ya ha cobrado la vida de más de 39 mil personas palestinas, junto con 89 mil 800 heridas, dio a conocer el Ministerio de Salud de Gaza este lunes.

La organización internacional Save the Children estimó (hace unas semanas) que, de las 10 mil personas perdidas bajo los escombros, 5 mil 160 eran niños y niñas. Además, más de 17 mil han sido separados y separadas de sus familias o quedaron huérfanos.

En su visita a Cisjordania, incluido el Este de Jerusalén, Jenin y Gaza durante 11 días, Hanan Balkhy se reunió con personal de la OMS. En Gaza, a pesar de las pérdidas y el sufrimiento, muchas personas “continúan arriesgando sus vidas para llevar combustible y medicamentes a hospitales”, así como trasladar pacientes. Todo aun con los retrasos y obstáculos que han enfrentado, comentó.

Informó que la OMS “he expandido su suplemento en la cadena de medicinas de Gaza”, no obstante, muchas no logran atravesar los bordes o, si los pasan, las condiciones obligan a cambiar los planes. “Así como apoyamos el derecho a la salud de todos los palestinos, también debemos trabajar para reforzar los ya debilitados sistemas de salud en países vecinos, incluidos Jordania, Líbano y Siria”.

En reunión con personal de Naciones Unidas, acordaron tomar medidas inmediatas, tales como acelerar la tregua, abrir las fronteras para ayuda humanitaria y otorgar los cuidados médicos necesarios para las personas.

Te puede interesar: ONU no ha servido para detener las masacres en Gaza: AMLO

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025