FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Ante la falta de consenso por parte del grupo parlamentario de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pospuso la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que en este nuevo periodo de sesiones será encabezada por el PAN. Esto, de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica del Congreso General de México.
Por ello, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y diputado de Morena, Ricardo Monreal, señaló que la renovación de la Mesa Directiva se dará en los próximos días; sin embargo, mostró confianza en que sea en este mismo período en el que se logre el consenso, pues en caso contrario se podría generar una “crisis constitucional”.
“No hemos logrado el consenso sobre esta situación, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr. Lo vamos a llevar a cabo, pero hoy no va a ser fácil. Y sí, en cambio, vamos a tener la sesión para declarar que no hubo condiciones, no se reunió la mayoría calificada y, por tanto, queda extendida la Mesa Directiva actual por cinco días más”, declaró en entrevista el pasado 30 de agosto, al salir de la reunión que tuvo con su fracción legislativa.
De igual manera, Monreal aseguró que, hasta el momento, no existe una “crisis política”, aunque reconoció que sí podría derivar en una crisis constitucional si en los próximos cinco días no se alcanza un consenso. “La crisis política siempre se instala hasta después del quinto día. Si no logramos en el quinto día un acuerdo de renovación institucional de la Mesa Directiva, entonces sí, estaremos incurriendo en una situación que puede provocar una crisis constitucional”.
Por su parte, el coordinador del grupo del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa Abimerhi, sostuvo que no se dieron las condiciones para construir las dos terceras partes que se necesitan para avalar las propuestas de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Y es que entre las propuestas para presidir la Cámara de Diputados estaban los panistas Kenia López Rabadán, Margarita Zavala Gómez, German Martínez Cázares y Federico Döring Casa.
Y sobre el riesgo de una crisis constitucional por el límite de cinco días, Lixa afirmó que la prioridad será el diálogo institucional. Con ello, dijo que no existe algún tipo de veto. “Sería caer en la tentación de contestar especulaciones el estar hablando de esa situación. Yo he mantenido un diálogo franco con el coordinador de Morena, que es el que tú señalas, con quien hemos mantenido un diálogo respetuoso”.
De acuerdo con el numeral 7 del artículo 17 de la Ley Orgánica, en caso de no reunirse la mayoría calificada, la Mesa Directiva que concluye su periodo continuará en funciones hasta el 5 de septiembre o hasta que se logre un acuerdo que permita la integración del nuevo órgano de gobierno. Por ello, el primer informe de gobierno de la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, será recibido por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna.
“Hemos acordado, en un afán de respeto, recibir mañana el informe de gobierno que estará presentándose por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, y fijación de posiciones. Y hasta, en tanto no se logre la Mesa Directiva y su elección, se van a agotar los asuntos que tenemos pendientes en esta agenda legislativa que arranca el día de mañana”, agregó el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.