Semana

Por reestructura, Pemex desaparece áreas y elimina 375 plazas

Publicado por
Claudia Villegas

Como parte de la reducción de costos y gastos que se aplica en México, la dirección general de Petróleos Mexicanos (Pemex) ordenó a partir de marzo pasado una reestructura de la organización y operación de sus empresas productivas subsidiarias.

Según el documento Modificaciones a la estructura orgánica básica, firmado por Octavio Romero, ésta se realiza a costos compensados: “el recurso que se ahorró al fusionar y compactar áreas se utilizó para reforzar otras prioritarias”.

Aunado a lo anterior, se generaron economías por 180.8 millones de pesos, al eliminar 173 plazas de asesores, secretarios particulares y choferes personales.

En las subsidiarias se eliminarán y compactarán áreas administrativas excesivas, reduciendo 49 plazas y obteniendo un ahorro de 101.6 millones de pesos.

En total se reducen 375 plazas con un ahorro estimado de 549.2 millones de pesos anuales.

Desaparece Dirección de Alianzas y Nuevos Negocios

Otro ajuste al interior de la petrolera se refiere a las seis direcciones corporativas que apoyaban a la Dirección General en la conducción corporativa, pues dos de ellas desaparecen.

De acuerdo con el documento, una de esas dos es la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios, cuyo último director fue José Manuel Carrera Panizzo y controlaba a PMI Comercio Internacional.

Carrera Panizzo estuvo a cargo de las negociaciones con astilleros gallegos, los negocios con la española Repsol y, sobre todo, la dirección de PMI Comercio Internacional, responsable de las operaciones de Pemex en los mercados internacionales a través de fideicomisos y sociedades en territorios fiscalmente laxos o paraísos fiscales.

La otra dirección que se elimina es la Corporativa de Tecnologías  de la Información, que se convertirá en la Subdirección de Tecnologías de la Información y se integrará en la Dirección Corporativa de Administración y Servicios.

Además, en la Dirección General Corporativa se elimina la Coordinación de Asesores y la Oficina de la Dirección General. También se reduce la Unidad de Control Interno Institucional, con lo que sólo conservará las actividades de control interno y de acompañamiento a los procesos de contratación coordinándose con la Unidad de Auditoría.

Funcionarios de Pemex confirmaron que gran parte de las actividades de auditoría y responsabilidades se trasladan a la Secretaría de la Función Pública.

Además, las funciones de transparencia y del Modelo Basado en Administración de Procesos pasan a otras áreas corporativas. También se transfiere el Secretariado Técnico, el Enlace Legislativo y otras áreas que no se consideraban sustantivas.

La Dirección de Procura, uno de los movimientos más significativos de la gestión de Emilio Lozoya, se convertirá en la Subdirección de Abastecimiento.

En la Dirección Corporativa de Administración y Servicios, se integran áreas de apoyo de la Dirección General para su mejor coordinación, entre ellas, el Secretariado Técnico que amplía su asistencia y apoyo a los Consejos de Administración de todas las subsidiarias y filiales.

Claudia Villegas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025