Semana

Por prohibición de comida chatarra, Ssa capacitará a expendedores de alimentos

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de confirmar que a partir del 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez, anunció que la Secretaría de Salud capacitará a los expendedores de alimento como parte de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz.

“Van a recibir los expendedores de alimentos una capacitación por parte de la Secretaría de Salud. Estamos trabajando ya con las autoridades estatales y con todos los enlaces que han estado colaborando con las brigadas de salud para que entre la semana del 31 de marzo y el 4 de abril se den capacitaciones, ya que hay un temario sobre los productos que sí se pueden vender y los que no se pueden vender”,

De igual manera, Noemí Juárez señaló que se distribuirán manuales impresos en las escuelas para los vendedores de alimentos, los maestros, alumnos y padres de familia. Asimismo, puntualizó que este material ya está disponible en formato digital en el portal web.

“Ya hay dos manuales: el primero se trabajó con distintas dependencias de salud, con Unicef; los expendedores también ya tienen algunos recetarios, lineamientos en el sentido de la preparación de los productos sobre todo porque lo que queremos dar son opciones saludables, más que una limitación”.

Igualmente, Noemí Juárez  explicó que se llevarán a cabo brigadas de salud en cada una de las entidades para vigilar el cumplimiento de esta nueva estrategia, que busca atender problemas de salud, como la obesidad y el sobrepeso.

“Ya tenemos un enlace en cada una de las entidades; estamos trabajando con los supervisores de las escuelas. También tenemos información basal, que se distribuyó en las escuelas para hacer este levantamiento de cuáles son los seguimientos, cuáles son las escuelas donde hay venta afuera de los horarios escolares, cuáles son las que tienen máquinas expendedoras dentro de las escuelas, es decir, estamos haciendo todo un levantamiento de información y es a través de los supervisores”.

Por último, Noemí Juárez  informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llevará a cabo los mecanismos de revisión para asegurar la sanidad en los alimentos; además de que será la encargada de aplicar sanciones contra las autoridades escolares que promuevan o permitan la preparación de estos alimentos.

Clave para entender el momento: Ultraprocesados, fraude alimentario causante de cáncer

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025