Semana

Por presunta corrupción, piden investigar gestión de Luis Gerardo Quijano

Publicado por
Redacción

Por presuntos actos de corrupción, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Contraloría General de la Ciudad de México, a la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) y a Ulises Lara –titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)– realizar investigaciones sobre los contratos de obra pública en la alcaldía Magdalena Contreras, durante la administración del alcalde con licencia Luis Gerardo Quijano Morales.

En sesión ordinaria, las diputadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Elizabeth Mateos Hernández y Alicia Medina Hernández, promovieron dos puntos de acuerdo, los cuales señalan la falta de interés de Quijano respecto a las necesidades y demandas de los “contrerenses”.

De igual manera, Medina indicó que “se cuenta con evidencia de varias denuncias presentadas ante el ministerio público y las contralorías de la Ciudad de México, en que se detalla el modus operandi de los servidores públicos de confianza del alcalde Luis Gerardo Quijano y que denotan una red de corrupción basada en la simulación de supervisión de las obras realizadas en la Magdalena Contreras”.

Asimismo, la legisladora Mateos Hernández pidió auditar los ejercicios del periodo 2022-2023 para “investigar los contratos realizados durante el mismo periodo”. De esta manera, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) inicie los procedimientos pertinentes, con el objetivo de revocar la candidatura del funcionario.

“De acuerdo con el portal de transparencia, tan sólo en 2022, en la alcaldía se realizaron 23 contratos de supervisión, de los cuales 15 han sido denunciados; refirió al caso del otorgamiento discrecional de contratos a la empresa Suycon Supervisión y Construcción SA de CV”.

Te puede interesar: AMLO estima que ahorro por combate a la corrupción suma 3 billones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025