Semana

Por ocho ilícitos, Semarnat cataloga 122 zonas críticas forestales

Publicado por
Lenin Patiño

En México hay 122 zonas críticas forestales, donde se identifican ocho ilícitos, informó María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los delitos son: tala clandestina, lavado de madera (cuando se utiliza más de una vez un permiso con volumen determinado), extracción de madera sana, sobreexplotación de los recursos, incumplimientos de programas de manejo, cambio de uso de suelo, incendios provocados y delincuencia organizada.

Las zonas críticas forestales se detectaron en 28 estados de la República. Veracruz (nueve), Jalisco (siete) y Guanajuato (siete) son las entidades federativas con más sectores en riesgo; mientras que Tlaxcala (una), Nuevo León (una) y Sinaloa (dos) son las que registran la menor cifra de demarcaciones afectadas.

La secretaria María Luisa Albores detalló que la delincuencia organizada comienza a posicionarse como un referente en la cadena de aprovechamiento forestal, debido a que se ha detectado en todos los procesos relacionados con la tala ilegal.

En conferencia de prensa, señaló que las operaciones de las redes delictivas van desde el uso indebido de los permisos para tala de madera, hasta la transformación y comercialización de la materia prima. También participan con apoyo a pobladores inmersos en actividades ilícitas, e incluso en el halconeo para avisar cuando las autoridades hacen vigilancia.

Al respecto, la Semarnat inició –en abril pasado– una estrategia para combatir los delitos en la cadena de aprovechamiento forestal, la cual se trabaja en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera, indicó la secretaria.

La cobertura de este plan comenzó en seis entidades federativas: Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Campeche y Chiapas. Hasta el momento se registran 888 acciones derivadas de 12 operativos, mismos que se conforman por filtros de revisión; inspección y clausura de predios y aserraderos; recorridos de supervisión; y aseguramiento de vehículos, herramientas y equipos.

Te puede interesar: ONU declara el medio ambiente limpio como derecho humano

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025