El Consejo de Comunidades Indígenas de La Montaña de Guerrero dio un ultimátum de 3 días a las autoridades locales y federales para la entrega de fertilizante en la región o, de lo contrario, más de 32 mil productores de La Montaña iniciarán una jornada de movilizaciones.
Ello, porque se les había prometido que desde abril los campesinos de los municipios de Zihuatanejo, Taxco, Tepecoacuilco, Teloloapan, Iguala, Atenango, Petatlán, Totolapan, Zapotitlán Tablas y Atlixtac, recibirían el producto; y, a falta de éste, La Montaña podría enfrentar una crisis alimentaria.
Moisés Solano Cano, comisariado de Bienes Comunales de Tepecocatlán, explicó que las personas empezaron a sembrar en abril, por lo que “la milpa, a estas alturas, ya requiere ser fertilizada pues sólo así da maíz, frijol, calabaza y demás productos… [Además] la lluvia marca su propio ritmo y eso obliga que el campesino siembre, y al sembrar se hace exigente el fertilizante. Si no se presta atención a este problema va haber hambruna en toda La Montaña”.
También advirtió que “si no se entrega el fertilizante en el transcurso de esta semana, hay un acuerdo, por parte del Consejo de Comunidades Indígenas de La Montaña, para iniciar una movilización de los más de 32 mil productores que conforman el Consejo, así como de otras personas dedicadas al campo que necesitan este apoyo”.
Mayran Yollol Benjamín Galeana, también integrante del Consejo, aseguró que las autoridades han hecho caso omiso a estas exigencias desde abril, “a pesar de que tienen un padrón donde está el número de hectáreas y beneficiarios de estos insumos y [ellos] se dieron de alta en tiempo y forma”.
Por último, hizo un llamado a Jorge Gage Francois, coordinador federal del programa de fertilizante, y a Pablo Amílcar Sandoval, coordinador del gobierno federal en Guerrero, quienes, dijo, “son los responsables de dar una respuesta para que los campesinos podamos trabajar”.
Karen Ballesteros
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.