Semana

Por fallos indebidos, AMLO no ve con buenos ojos al TEPJF

Publicado por
Redacción

“No veo con buenos ojos al Tribunal [Electoral del Poder Judicial de la Federación] porque ha hecho cosas indebidas”, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el contexto de las críticas que ha recibido la propuesta legislativa de Morena para reformar esa institución.

Como ejemplo de los fallos irregulares del TEPJF, el primer mandatario señaló: “no voy a olvidar que los [consejeros] del INE le quitaron las candidaturas a los propuestos en Guerrero y en Michoacán, a los candidatos o precandidatos de Guerrero y Michoacán, porque el INE argumentó que no habían reportado, creo que, 10 mil o 12 mil pesos. […] Por eso los consejeros del INE le quitaron la candidatura al maestro Morón, de Michoacán; y a Félix Salgado Macedonio, de Guerrero, también por 12, 13 mil pesos, algo así. Se inconforman porque fue un exceso completamente, porque además ni era cierto de que no hayan informado y se van al Tribunal. Y estos magistrados del Tribunal resuelven que era una medida excesiva, entonces les ordenan a los consejeros del INE que modificaran la resolución, le insinúan de que los multen, pero que no les quiten el derecho a participar. Regresa el INE… No, el INE ratifica su resolución, y la regresa, no le hace caso al Tribunal, y el tribunal les quita las candidaturas, en franca contradicción de su primera resolución”.

El jefe del Ejecutivo federal advirtió que ése no fue un asunto jurídico, sino una consigna política de los partidos. No obstante lo anterior, López Obrador consideró que al Tribunal Electoral no hay que limitarlo mediante una reforma, sino que “lo que hay que hacer es que haya gente honesta en los tribunales, eso es lo que hay que buscar, no gente que actúa por consiga, que no tiene principios, que no tiene ideales, que son empleados de los que los pusieron ahí, o sea, eso es vergonzoso”. Y agregó que no es un tribunal confiable y que los estudiantes de derecho podrían analizar el ejemplo que dio para que comprueben que no hay razón legal en esa resolución.

Te puede interesar: Fideicomisos de la Corte, Judicatura y TEPJF superan los 35 mil millones

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025