Semana

Por elecciones, despliegan a 27.2 mil elementos de las fuerzas de seguridad federal

Publicado por
Redacción

Por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gabinete de Seguridad inició un operativo estructurado en colonias y municipios de todo el país para garantizar la próxima jornada electoral del 2 de junio. Por ello, además de los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional que cotidianamente vigilan los estados, “se desplegó a 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todas las entidades”.

En un comunicado, se informó que, conforme se acerque el día de la elección, dicho operativo se intensificará. Además, la Guardia Nacional –en coordinación con el Gabinete de Seguridad– realizará las labores de vigilancia de los comicios el 2 de junio.

En especial, se atienden las zonas o regiones conflictivas con el objetivo de que “el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, que la gente salga a votar con plena libertad, todo en estrecha y permanente colaboración con las autoridades electorales”.

El gobierno federal aseguró que, a 12 días de las votaciones más grandes en la historia de México, “el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”.

Los datos del operativo se dieron a conocer en la sesión de trabajo del Gabinete de Seguridad federal con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con motivo del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, y que se llevó a cabo el pasado lunes 20 de mayo. Dicho encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

De acuerdo con la información oficial, los funcionarios federales informaron a los consejeros electorales que “en instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hay un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar la ayuda que se requiera. Ahí participan la Secretaría de Gobernación (Segob), el Centro Nacional de Inteligencia, la GN, así como el sistema de Prevención y Readaptación Social”.

Asimismo, se les explicó el dispositivo especial para las votaciones en 14 centros penitenciarios federales, que llevó a cabo el INE entre el 6 y 18 de mayo; y se dieron detalles del plan de protección a candidatas y candidatos, que se otorga de forma inmediata por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional: “a la fecha, se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección. A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025