FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
Los eventos climáticos extremos y la pandemia de Covid-19 han perpetuado las crisis alimentarias por las que se enfrentan miles de personas en Guatemala, El Salvador y Honduras. Por ello, con el fin de brindar asistencia a los afectados, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) solicitó 37.7 millones de dólares a los donantes internacionales, para mejorar la resiliencia de las familias afectadas y aumentar su capacidad de respuesta ante futuras crisis.
La FAO indicó que el objetivo de la iniciativa es brindar alimentos, así como restaurar y diversificar la producción agrícola. También se busca mejorar las infraestructuras productivas e implementar prácticas que restauren los suelos. “Los trabajos de la FAO darán especial atención a los grupos de población más vulnerables, como las comunidades indígenas, las mujeres, los niños y adolescentes, los desplazados y las personas con discapacidad”. Por ello, la Organización planea “socorrer a 286 mil personas en Guatemala, 61 mil en El Salvador y 160 mil en Honduras”.
Con respecto a Guatemala, la FAO dijo que se dará capacitación a autoridades locales, personal del Ministerio de Agricultura y organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, con el objetivo de mejorar la gestión futura ante crisis como los flujos migratorios y los inminentes desastres naturales.
En El Salvador, añadió, se otorgarán “insumos para la producción de hortalizas de ciclo corto, procesos de formación y la mejora de la infraestructura productiva y de almacenamiento de agua”. Por último, en la región de Honduras se busca restablecer “la infraestructura productiva dañada por los huracanes, suministrar kits de sistemas de micro irrigación a 3 mil 200 hogares, apoyar a 9 mil 600 familias para establecer bancos de semillas comunitarias y la capacitar a 32 mil cabezas de familia en mitigación de riesgos”, indicó la FAO.
Te puede interesar: Salinidad de suelos amenaza a más de 1 millón de hectáreas: FAO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.