Pista y plataforma militar de la Base Aérea Militar. Foto: Aeropuerto AIFA
La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía evitó la desaparición de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, explicó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval. Ello, porque la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco habría alterado sus patrones de vuelo.
La Base Aérea Militar de Santa Lucía es un bastión estratégico de la Fuerza Aérea, por ser el principal centro de acopio del plan DNIII y espacio de adiestramiento de personal de la 37 Zona Militar, puntualizó.
Respecto de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, indicó que se necesitó ampliar la extensión de la base aérea de Santa Lucía en 1 mil 409 hectáreas (para alcanzar las 3 mil 740 hectáreas); así como diseñar tanto las instalaciones aeroportuarias como la reubicación de las instalaciones militares, ya que donde estaba el antiguo cuartel se construyó la nueva pista.
Durante el informe sobre el avance en la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, presentado durante la conferencia presidencial, el secretario de la Defensa explicó que el campo aéreo de Santa Lucía está en posesión del Ejército desde 1941. Agregó que en 1959 se construyó el Cuartel General de la Región Aérea Centro y que éste mantuvo siempre alineadas sus operaciones con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
Sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía se distingue a nivel mundial por su calidad, tiempo de construcción y costo, ya que evitando el manejo corrupto de la obra se ahorraron 125 mil millones de pesos.
El primer mandatario explicó que solicitó a la Sedena la presentación del información para ejercer su derecho de réplica ante información difundida por el periódico El Universal, que realizó una denuncia “a la ligera”, “por coraje” y porque “son opositores” por no mantener el presupuesto de publicidad que se les daba anteriormente.
Te puede interesar: Ciudad militar en Santa Lucía estrena hospital, centro comercial, museos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.