Semana

Polos de Bienestar buscan disminuir desigualdad: Ebrard

Publicado por
Darren García

A diferencia de los gobiernos neoliberales, la política de inversión privada en los Polos de Desarrollo para el Bienestar busca reducir la desigualdad mediante el crecimiento económico, indicó el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard.

De igual manera, el funcionario federal indicó que antes de 2018, durante los gobiernos neoliberales, no existía una política de desarrollo industrial y que ahora se desarrolla una estrategia definida en el Plan México, con metas de producción y alianzas estratégicas.

De acuerdo con la Presidencia de la República, el Plan México tiene como metas: convertir al país en la décima economía del mundo; generar 1.5 millones de nuevos empleos; en los sectores textil, calzado y juguetes, el 50 por ciento será hecho en México con insumos nacionales; 50 por ciento de las compras públicas serán producción nacional; se fabricarán vacunas; se formarán 150 mil profesionistas y técnicos más cada año; en materia de turismo, ser el quinto país más visitado del mundo; y, todo ello, busca disminuir la pobreza y la desigualdad.

Al participar en la conferencia presidencial, Ebrard Casaubón adelantó que en febrero de 2026 se presentará el Polo de Desarrollo de Tlaxcala, anunciado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, se realizaron privatizaciones y se impulsó un modelo de competencia basado en mano de obra barata. “Por eso durante 30 años el salario mínimo no aumentó. Además, en el periodo del último tiempo, México desarrolló una industria exportadora, pero también se empezó a importar muchísimo. Entonces nuestra balanza comercial es casi cero […] entonces el Plan México tiene el objetivo de producir más para el mercado interno”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025