Semana

Politiquería, culpar a México por crisis de fentanilo en EU

Publicado por
Redacción

Culpar a México por la crisis que enfrenta Estados Unidos por el consumo de fentanilo, como lo hicieron ayer 28 de septiembre los congresistas del vecino país, es politiquería, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que esas declaraciones se enmarcan en el proceso electoral estadunidense, y que por ello partidos y precandidatos utilizan asuntos delicados y lamentables, como lo son el uso y los daños que causa el fentanilo y la migración indocumentada, “con propósitos politiqueros”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario calificó esas acusaciones de que México no contribuye al combate al narcotráfico como propaganda vil y corriente, y por ello llamó a la población a no tomar en serio  las campañas que buscan engañar a los ciudadanos de Estados Unidos. Y advirtió que esa práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa cada vez está más desgastada.

López Obrador vaticinó que los políticos estadunidenses van a seguir con esas acusaciones contra México y advirtió que cada vez estarán más atrevidos: “van a llegar a plantear que van a bombardear a México o cosas por el estilo, de risa. Son muy ridículos. Lo que en política –y es un consejo respetuoso– no se debe hacer es el ridículo”.

Desde Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo federal sugirió a los legisladores de Estados Unidos enfocarse en dos cosas, en vez de estar dedicados a la politiquería: “primero, cómo aprobar en el Congreso de Estados Unidos un plan de apoyo a países que por problemas económicos, sociales, políticos están padeciendo de crisis migratoria en donde la población se ve obligada a emigrar. ¿Cómo el gobierno de Estados Unidos y el congreso aprueba un programa como lo fue la Alianza para el Progreso en la época del presidente Kennedy para que haya trabajo, que se combata a la pobreza, que se apoye a la gente de países en donde hay crisis económica o política?

“Eso es lo que deberían de estar haciendo, por un lado, y quitando bloqueos y dejando de estar hostigando a países independientes y libres, un plan integral de apoyo, de cooperación para que venezolanos, cubanos, nicaragüenses, ecuatorianos, guatemaltecos, hondureños, no se vean en la necesidad de emigrar. No hacen nada. Es más lo que autorizan, pero muchísimo más, para la guerra en Ucrania que lo que destinan a apoyar la pobreza de los pueblos de países de América Latina y del Caribe. ¡Cómo tan rápido autorizan, 30, 40 mil millones de dólares para armas en Ucrania y ahora nos vienen a decir a nosotros: ‘Les vamos a quitar 40 millones de dólares’! Es ridículo.”

Por ello, cuestionó si acaso esos congresistas saben cuánto dinero ha destinado México a apoyar a países de Centroamérica y del Caribe. Añadió que 150 millones, “y hacen todo un escándalo porque no nos van a dar a nosotros 50 millones de dólares. Nosotros no les estamos pidiendo nada. Pura politiquería. Bueno, esa es una recomendación respetuosa, que aprueben un plan de apoyo al bienestar de los pueblos de América Latina y del Caribe”.

Y lo segundo que López Obrador sugirió a los congresistas es que atiendan a sus jóvenes garantizándoles tres cosas: “estudio, que la educación sea gratuita en Estados Unidos; trabajo; y lo tercero, amor, para que no consuman fentanilo. Eso es lo que deberían de estar haciendo, no echándonos la culpa a nosotros. Nosotros estamos ayudándolos todos los días por razones humanitarias, porque sí nos preocupa la pandemia por el consumo del fentanilo en Estados Unidos, y nos preocupa más y los duele que pierdan la vida 100 mil jóvenes cada año en ese país por el consumo del fentanilo”.

Ello, porque –dijo– que los legisladores estadunidenses no hacen nada, sólo se dedican a culpar a México, “sin ninguna razón, nada más porque vienen las elecciones y quieren engañar o pretenden engañar a los ciudadanos estadunidenses”.

Te puede interesar: Confío en que en 2024 el Poder Judicial se renovará: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025