Semana

Política nacional contra Covid-19 tuvo éxito: INSP

Publicado por
Redacción

En México, la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-Cov-2 logró tener éxito al proteger a la población contra la Covid-19 y sus variantes como el ómicron, reveló el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), al presentar los resultados de un estudio publicado en la revista Salud Pública de México.

AstraZeneca, Cansino, Janssen, Moderna, Pfizer BioNtech, Sinovac y Sputnik V fueron los biológicos presentados con los menores índices de hospitalizaciones o muertes respecto a las personas que no fueron vacunadas. “Las personas inmunizadas presentaron un riesgo significativamente menor de hospitalización y muerte en comparación con las personas no vacunadas”.

“Las y los autores sostienen que, mientras la efectividad de las vacunas contra Covid-19 de laboratorios como AstraZeneca, Pfizer y Moderna estaba bien documentada en países de alto nivel adquisitivo, se sabía poco sobre la efectividad contra nuevas variantes de otras vacunas y protocolos; especialmente en países de renta media y baja. Por lo que los resultados de este estudio son de suma importancia, pues se suman al conocimiento científico sobre el comportamiento en el tiempo y en las diferentes fases de la pandemia”.

El estudio lleva por nombre La ola ómicron en México: protección por vacunación contra la progresión hacia Covid-19 severo en trabajadores infectados con SARS-CoV 2. Fue realizado en uno de los puntos álgidos de la ola, en la cual predominó la variante ómicron –del 2 de enero al 5 de marzo del 2022–.

Con un muestreo de 1 millón 410 mil 675 personas trabajadoras, se logró confirmar que los biológicos aplicados a nivel nacional cumplieron con las garantías necesarias para combatir la Covid-19.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025