Semana

Poderes de la Unión publican convocatoria para elección judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para el proceso de evaluación y selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistrados de circuito; de las Salas Superior; Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Cada Poder de la Unión postuló un Comité de Evaluación. Éstos buscan renovar los cargos de cinco ministras y cuatro ministros de la SCJN; tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del TEPJF; 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del TEPJF –con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca–; así como 464 cargos para magistradas y magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, y 386 juezas y jueces de Distrito.

Igualmente, esta convocatoria establece que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) podrá “emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, recepción del voto, cómputo, vigilancia y fiscalización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias vigentes, observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género”.

La convocatoria publicada en el DOF establece que el periodo de inscripción será del 5 al 24 de noviembre de este año. Los interesados pueden registrarse a través de los portales del Senado, https://convocatoriapublica.senado.gob.mx/029PJ24, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, https://comiteevaluacion.scjn.gob.mx/ o mediante la plataforma de la Presidencia, https://www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx/

Te puede interesar: Diputados votarán por la desaparición de siete órganos autónomos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025