Semana

Poder Judicial obstruye transparencia en caso de Ayotzinapa: Encinas

Publicado por
Darylh Rodríguez

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, indicó que el juzgado séptimo de distrito de la Ciudad de México emitió un amparo a favor de Tomás Zerón de Lucio –exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)–, el cual le prohíbe hablar sobre el exfuncionario, así como dar declaraciones con relación a su imagen. Esto implica el caso de Ayotzinapa.

“Acabo de recibir hace un momento en mi oficina un amparo que concedió el juzgado séptimo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México al señor Tomás “N”, en donde se me prohíbe decir la verdad. Ese es un asunto paradójico”.

Durante el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), Encinas señaló que el Poder Judicial prohibió que se refiriera Zerón como “un torturador”, “que realizó actos de tortura” o “que creó la verdad histórica en el caso Ayotzinapa”.

Añadió que no es la primera vez que el juzgado obstruye la transparencia en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. “Esta es la segunda [ocasión] porque otro juez otorgó a los militares, que fueron detenidos desde el año pasado, una suspensión similar a fin de que no hiciera declaración alguna a partir de reconocer el principio de presunción de inocencia. Cosa que es absurda”.

Asimismo, el subsecretario de Segob señaló que existe una tercera determinación que ha entorpecido el avance de las investigaciones. “La tercera es el amparo solicitado por los abogados de los militares, quienes han señalado que se les acusó de haber intervenido en los hechos, y la verdad es que no se les señaló a ellos, se les señaló a quienes les pagan”.

A pesar de ello, indicó que la Covaj seguirá laborando para esclarecer el caso de Ayotzinapa y encontrar el paradero de los jóvenes. “Seguiremos trabajando por la verdad, aunque sigamos con este acoso judicial que se ha venido presentando en el último año”.

Te puede interesar: Presidencia revela 5 oficios secretos de Sedena claves en caso Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025