Semana

Pobladores de Cuilápam de Guerrero rechazan presencia de GN en tierras comunales

Publicado por
Jordana González

Luego de que las autoridades municipales y agrarias de Cuilápam  de Guerrero, Oaxaca, llegaron a un acuerdo para recurrir a la Guardia Nacional y controlar el territorio comunal de El Rebollero, Río Minas y paraje Los Arquitos, habitantes de estas zonas rechazaron esa presencia y denunciaron que con ello abrirán paso a la explotación de las concesiones mineras en sus tierras.

Algunos pobladores del Sur de los Valles Centrales indicaron que el sábado 24 de julio alrededor de las 10 de la mañana, dos vehículos de la Guardia Nacional junto con civiles estuvieron presentes en el río de El Rebollero y paraje Los Arquitos. La presencia de personas ajenas a la comunidad no es la primera: recuerdan que en 2020, un vehículo entró a las comunidades e intimidó a varios habitantes.

Asimismo, recordaron que el pasado 12 de julio fue realizada una reunión entre la Junta de Conciliación Agraria en coordinación con la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Procuraduría Agraria de la Fiscalía General del Estado, en la que se pidió atender y seguir puntualmente las “problemáticas presentes en las comunidades por límites de tierras”.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno local y la Secretaría de Seguridad Pública, a la problemática se le “daría puntual seguimiento en coordinación con la Guardia Nacional”. Sin embargo, la comunidad negó la existencia de conflictos territoriales. “Siempre hemos vivido aquí. En todo caso, si hay conflicto, es porque las propias autoridades, tanto de Cuatro Venados, como de Cuilapámm, lo han provocado al llegar a ciertos acuerdos por debajo de la mesa sin consulta y sin información hacia nuestras comunidades”.

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025