Semana

PMX Energy Partners, la empresa fantasma de Pemex

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Por intervención de la Auditoría Superior de la Federación, la nueva administración en Petróleos Mexicanos (Pemex) –encabezada por el ingeniero Octavio Romero Oropeza– investiga la ruta del dinero de PMX Energy Partners, una de sus empresas privadas constituida con recursos públicos.

Dedicada supuestamente a administrar la Fibra E de la petrolera (fideicomisos o vehículos financieros de inversión en energía e infraestructura), la compañía fue creada en México como una sociedad anónima de capital variable, el 8 de febrero de 2016, cuando al frente de la petrolera se encontraba José Antonio González Anaya. Como toda empresa fantasma, PMX Energy Partners no posee oficinas ni empleados.

La investigación fue abierta a inicios de este mes, luego de que la Dirección General de Auditoría Financiera Federal solicitara la intervención de la Unidad de Responsabilidades de Pemex para que realice las gestiones procedentes.

La irregularidad detectada corresponde al ejercicio de 2016 y consiste en que “PMX Energy Partners, SA de CV, se reportó sin operaciones desde su creación; sin embargo, la aportación directa al capital social de la empresa por 495 mil pesos, que representa el 99 por ciento del total de su capital, no se presentó en los estados financieros separados al 31 de diciembre de 2016 de Petróleos Mexicanos”.

Ello, indica el más reciente informe de la ASF, a pesar de que “en el acta constitutiva de la empresa, del 8 de febrero de 2016, fue reportado como capital suscrito y pagado, en incumplimiento del artículo 46, fracción XIV, de la Ley de Petróleos Mexicanos y NIC 28 de las Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Internacionales de Contabilidad”.

De esta compañía offshore, Pemex Corporativo posee el 99 por ciento de las acciones y la subsidiaria Pemex Logística, el otro 1 por ciento.

El 25 de enero de 2019, la Gerencia de Enlace con Instancias Revisoras de Pemex informó a los auditores que “la Gerencia de Contabilidad Central comunicó que hasta que el área idónea, conforme a las funciones establecidas en el Estatuto Orgánico de Pemex, no provea la documentación soporte, no podrá llevar a cabo el registro del método de participación de la empresa PMX Energy Partners, SA de CV”.

Según la Auditoría, hasta el 29 de enero de 2019 no se había registrado el capital aportado como inversión de dicha empresa, conforme a las sanas prácticas internacionales, por lo que no se solventa lo observado.

“En el renglón de ‘Inversiones Financieras a Largo Plazo’ del Estado de Situación Financiera Separado, presentado en la Cuenta Pública de 2017, mostró un saldo por 86 mil 789 millones 617 mil pesos que se correspondió con el presentado en los estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y 2016 de Petróleos Mexicanos”.

Por lo anterior, la ASF apunta: “se constató que PMX Energy Partners se ha mantenido sin operaciones desde su creación y PEMEX no presentó en sus estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y 2016 la inversión por la aportación directa al capital social de la empresa por 495 mil pesos, no obstante que en el acta constitutiva de la empresa del 8 de febrero de 2016 fue reportado como capital suscrito y pagado”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025