En sesión privada de este 21 de octubre y en plena crisis por la que atraviesa el Poder Judicial de la Federación, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de presupuesto 2025 que presentó la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Entre otras cosas, porque contempla incrementar salarios y omite asignar recursos presupuestales para la reforma judicial.
Acerca de la reforma constitucional, el proyecto de presupuesto de Norma Piña tampoco incluyó medidas como la supresión de fideicomisos, ajuste de sueldos de la cúpula judicial y de altos funcionarios del PJF, para que no excedan al de la persona titular de la Presidencia de la República. Por el contrario, en el proyecto de presupuesto rechazado se preveía un aumento de salarios “para compensar la inflación”.
Durante la acalorada sesión privada, varios ministros y ministras cuestionaron que en ese proyecto se integran temas que son violatorios de la ley, entre ellos que se vuelven a incluir asignaciones millonarias para pagar seguros privados para gastos médicos mayores y de separación individualizada. La única reducción que contempla es la desaparición del seguro de riesgos.
Como se sabe, ambos gastos están expresamente prohibidos en la Ley Federal de Austeridad Republicana, a la que están obligados todos los servidores públicos.
Otro tema que tensó esa sesión privada fue cuando se le pidió a la ministra Piña que detallara las razones por las cuales el presupuesto operativo crecerá 8.2 por ciento respecto al presente año, y el rubro de proyectos elevará su gasto en un 74.9 por ciento. La ministra presidenta de la Corte se comprometió a reelaborar su propuesta y presentar una nueva para la sesión del próximo martes.
Te puede interesar
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.