Semana

Plataforma digital de Cofepris reducirá burocracia y dará respuesta automática

Publicado por
Redacción

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que se consolida su plataforma digital DIGIPRiS, destinada a las industrias reguladas. En ésta podrán llevar a cabo diversos trámites con resolución automática.

En un comunicado, explicó que “a partir del lunes 17 de octubre, los usuarios deberán tramitar, exclusivamente en DIGIPRiS, la solicitud para la obtención de avisos de funcionamiento y de responsable sanitario para establecimientos de insumos para la salud, salud ambiental y servicios de salud. También podrán tramitar avisos de funcionamiento para establecimientos de productos y servicios”.

La Cofepris aseguró que mientras que en el pasado realizaban los trámites de forma presencial, tras obtener una cita con un tiempo de atención de media hora, aproximadamente, ahora los interesados podrán obtener el alta o modificación de estos trámites las 24 horas, los 365 días del año en un lapso de 5 a 10 minutos.

“Con este avance en materia digital, la autoridad sanitaria se transforma en una institución más ágil. Los trámites disponibles en la plataforma DIGIPRiS representaban 30 por ciento de atención en el Centro Integral de Servicios de Cofepris, por lo que ahora la agencia reguladora redirigirá recursos humanos y materiales para atender otros trámites que requieren mayor evaluación. Asimismo, esta plataforma hace más transparente la trazabilidad de cada uno de los trámites.”

De esta manera, se espera que a nivel nacional –con la DIGIPRiS–, las áreas de protección contra riesgos sanitarios que componen el Sistema Federal Sanitario reducirán hasta 70 por ciento la recepción de trámites que no requieren evaluación. Esto favorecerá la ampliación de la cobertura mediante acciones en materia de vigilancia, control y fomento sanitario.

La Cofepris detalló que esta evolución digital ha requerido un constante proceso de capacitación al personal de sus distintas áreas, quienes han trabajado en conceptualización, desarrollo e implementación de DIGIPRiS para agilizar e innovar en la regulación, que se traduce en la reducción de burocracia para que un mayor número de establecimientos y servicios sean seguros para la población.

Te puede interesar: Removidos, 32 funcionarios de Cofepris por corrupción: Alejandro Svarch

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025