FOTO: PRESIDENCIA
El Plan Integral del Oriente del Estado de México contará con una inversión de 75 mil 776 millones de pesos, que se destinarán a 121 acciones en materia de empleo, movilidad, seguridad, educación, salud y servicios públicos, en 10 municipios de la entidad, informó la gobernadora Delfina Gómez.
Al participar en la conferencia presidencial, indicó que la finalidad de la estrategia es “hacer justicia a millones de mexiquenses”. Añadió: “estamos reforzando la seguridad con mayor presencia policial, pero también atendiendo las causas que asignan esta violencia. Creemos y creamos que las oportunidades económicas son la mejor manera de que una sociedad pueda crecer. Estamos mejorando la estructura, rompiendo con décadas de abandono”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este Plan se salda “una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”. Añadió que se ha estado en este programa integral para la zona del Estado de México desde antes de entrar al gobierno. “Es una zona urbana que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México; desde los ‘70 hasta la fecha, ha tenido un crecimiento poblacional muy importante. Son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones de habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana”.
Al respecto, la maestra Delfina Gómez detalló que la mayor parte del financiamiento será aportado por el gobierno federal. “Es un programa muy importante: integra para esto 10 municipios. El gobierno federal aporta 60 por ciento, el gobierno del estado 30 por ciento y los municipios 10 por ciento. En la mayoría de obras de infraestructura van al fondo y a partir de este fondo se harán las licitaciones que permitan trabajar integralmente a esta obra”.
Los 10 municipios mexiquenses que se verán beneficiados son: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Por su parte Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Indafed), detalló que los más de 75 mil millones de pesos se repartirán de la siguiente manera: Comisión Nacional del Agua, 9 mil millones de pesos; Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, 11 mil 800 millones; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, 4 mil 200 millones; Secretaría de Educación Pública, 3 mil millones; Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e innovación, 470 millones; Secretaría del Bienestar, 30 mil 688 millones; Instituto Mexicano del Seguro Social, 12 mil 438 millones; IMSS-Bienestar, 4 mil 190 millones.
Al respecto, el director de la Conagua, Efraín Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones personas, para lo cual la inversión se desarrollará en los siguientes tres años. Este 2025 se utilizarán 2 mil 588 millones de pesos para las 21 acciones ya en marcha.
En educación, el secretario Mario Delgado Carrillo informó que se buscará crear 10 mil 200 nuevos lugares en 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y cuatro reconversiones de secundarias, de las que se utilizará el turno vespertino como preparatorias.
A su vez, la secretaria de Ciencia Rosaura Ruiz Gutiérrez mencionó que se creará una universidad en cada uno de los 10 municipios. Podrían ser la Universidad Nacional Rosario Castellanos o la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García.
En materia de salud, el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, manifestó que se beneficiarán a por lo menos 12 mil millones de derechohabientes con la construcción de cuatro hospitales, seis Unidades de Medicina Familiar, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil y ocho salas de hemodiálisis.
Te puede interesar: No hay ‘ley espía’, es ley de seguridad y apoyo a la población: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.