Semana

Plan “Cero Robos” busca disminuir delitos en carreteras más peligrosas de México

Publicado por
Darren García

Con el fin de disminuir el delito de robo a transportistas, o vehículos de carga, “se implementarán los planes ‘Cero Robos’ en las autopistas México-Querétaro [y] México-Puebla, que aportan el 29 por ciento del total de este ilícito en el país; y en las carreteras federales Mazatlán-Culiacán, por la situación particular que vive esta entidad”, señaló el comandante de la Guardia Nacional (GN), Hernán Cortés Hernández.

Al participar en la conferencia presidencial, el general mencionó que, con base en un análisis de los crímenes en estas carreteras, determinaron que en la México-Querétaro se desplegarán 585 elementos y 194 vehículos para la prevención del delito; así como un apoyo de tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 20 drones, 10 torres para detectar vehículos con reporte de robo; así como cuatro células de inteligencia para ubicar e identificar grupos delictivo.

En cuanto a la autopista México-Puebla, se contempla un despliegue de 302 elementos y 131 vehículos; cinco células de inteligencia enfocadas en ubicación y detención de presuntos delincuentes; así como tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones.

El titular de la GN añadió que, en el caso de la maxipista Mazatlán-Culiacán, se “realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, quienes reciben el apoyo para sus operaciones, de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos”, así como cinco torres de identificación de vehículos robados y cuatro células para obtener información, generar órdenes de aprehensión e investigación.

El delito de robo a transportistas en México, o vehículos de carga, ha disminuido 22.41 por ciento a junio de 2025 (473 casos), en comparación con los 554 que hubo en enero, señaló el general Cortés Hernández.

Una disminución mayor se presentó entre los primeros seis meses de 2024, cuando el Secretariado Ejecutivo documentó 4 mil 32 casos, de los cuales 3 mil 393 fueron con violencia, y el mismo periodo de 2025 (3 mil 126 delitos y 2 558 con violencia).

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, complementó que se ha realizado el “cierre de accesos irregulares, la instalación de arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y los paradores integrales”.

Asimismo, han cerrado 17 accesos irregulares de 118 detectados en la autopista México-Querétaro y en la México-Puebla. Sobre los arcos di námicos, instalarán en 12 “puntos estratégicos”; duplicarán durante el sexenio las 2 mil 142 cámaras panorámicas, de carril y caseta que hay; y se construirán paradores integrale para que las personas que manejan tráilers tengan lugares seguros durante su camino.

Te va a interesar: Detenidas, 748 personas por delitos de alto impacto en 15 días: Harfuch

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025