Semana

Plan Agua Nuevo León clausurará tomas y ductos en ríos Pablillo y Camacho

Publicado por
Érika Ramírez

El Plan de Agua Nuevo León que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo, contempla la clausura de tomas y ductos que absorben el vital líquido de los ríos Pablillo y Camacho, con el fin de obtener hasta 2 mil litros por segundo. Datos de la administración de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que las tomas que se encuentran en esos afluentes están en un “espacio de sobreextracción”, lo que impide que el agua llegue a la presa Cerro Prieto, en el municipio de Linares.

Durante su gira por la región, se espera que el primer mandatario anuncie la instalación de medidores y el cobro de derechos por “extracciones excesivas” en los mantos freáticos. Éstas serán calculadas con base en el análisis de imágenes satelitales.

Información de las dependencias encargadas de atender la escasez de agua –a la que tuvo acceso Contralínea– indica que el impacto que ha dejado la actual Ley de Aguas Nacionales (LAN) es:

Más de la mitad de las cuencas y acuíferos del país no cuentan con disponibilidad. La situación es mucho más grave de lo que reflejan los “acuerdos de disponibilidad” publicados cada tres años, porque éstos no toman en cuenta los volúmenes solicitados que todavía no han sido registrados.

Cuando se publicaron los primeros acuerdos de disponibilidad en 2003, 10 años después de iniciar el otorgamiento masivo de concesiones, México ya contaba con 229 cuencas y acuíferos sobreconcesionados.

Las supuestas “nuevas” concesiones en cuencas y acuíferos sobreconcesionados se deben al registro de “concesiones compradas” a través del sistema de libre comercio del agua establecido por la Ley de Aguas Nacionales.

Según su exposición de motivos, uno de los objetivos principales de la LAN fue establecer “mercados del agua,” para que los usuarios que pudieran hacer un uso “más productivo” del agua pudieran adquirir la mayor parte de los derechos.

Bajo este sistema, la Conagua es obligada a registrar los volúmenes comprados en nombre del comprador, aun en cuencas y acuíferos deficitarios. Este trámite sólo requiere presentar el contrato de compra-venta.

Bajo la Ley de Aguas Nacionales, la Conagua no puede reconocer los derechos al agua a una comunidad indígena o marginada, ni a un gobierno local o estatal, si se ubica en una cuenca o acuífero sobreconcesionado.

Esta mañana, el presidente López Obrador abrió la posibilidad de que pronto presentará, entre las reformas pendientes, una iniciativa de ley relacionada con el manejo del agua: “sí, ya tenemos que poner orden en el caos, en todo lo que tiene que ver con las concesiones, los permisos de agua, porque ya no se tiene este recurso en el país en algunas regiones y, por corrupción, se siguen entregando concesiones en donde ya no se tiene el agua suficiente para los consumidores, para el consumo doméstico que debe ser lo principal, es un derecho humano el derecho al agua”.

Te puede interesar: Ante crisis de agua, “no se va a producir cerveza en el norte”: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025